

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Viernes, 27 de septiembre 2013, 10:46
Cuestión de números. En la Diputación de Cáceres el plan de carreteras estaba provocando demasiados quebraderos de cabeza y las cuentas no salían. En diciembre inició el expediente para modificarlo y ayer los cambios quedaron consumados cuando los 14 diputados del grupo popular avalaron la propuesta del equipo de Gobierno. Iniciado en 2009 y con una planificación que se prolonga hasta 2016, el proyecto integral para acondicionar buena parte de los 2.000 kilómetros de vías de la corporación provincial ya no es lo que era.
Sufre un 'tijeretazo' del 20 por ciento. Ello significará que se suprimen algunas actuaciones previstas y a la vez que se reduce el contrato firmado con las 10 empresas adjudicatarias en los cuatro sectores de intervención en que se dividió en su momento la provincia. Saturnino López Marroyo, vicepresidente y diputado de Infraestructuras, lo resumió durante su alocución en el pleno ayer: «Nunca nos ha gustado el plan de carreteras. Se lo hemos dicho a los propios contratistas».
El Gobierno de Diputación actúa con el aval del Consejo Consultivo de Extremadura. Un informe se pronuncia a favor de ejecutar ese recorte. La cifra no llegará a los más de 20 millones que supondría su aplicación sobre el importe total de la adjudicación (108). Es lo que el portavoz socialista, Miguel Ángel Morales, advirtió nada más conocer las intenciones del Ejecutivo. La medida se resume en que ese dinero se dejará de invertir en la provincia. Serían unos 11 millones de euros, si se toma como referencia la inversión prevista (56 millones) hasta la finalización del plan en 2016.
«No hay ninguna justificación para ese recorte. Estamos en contra, sobre todo porque la situación económica de Diputación lo permite. Se le hace un perjuicio a las empresas y más con padres que se manifiestan porque sus hijos no pueden ir al colegio al estar en mal estado las carreteras», subraya Morales en alusión a la carretera CC-50, cuyo mal estado hace que los vecinos de Ibahernando deban buscar alternativas para viajar hasta Trujillo .
Los informes previos apuntan a que las modificaciones del contrato no deben afectar a las condiciones esenciales y aluden a la grave situación económica como justificación de este tipo de cambios. Saturnino López Marroyo pone un ejemplo. Solo en la zona 4 del plan, Villuercas, habrá que pagar 1,42 millones extras en concepto de revisión de precios. Si ese dato se extrapola a las otras tres zonas, serían casi seis millones más en pagos.
«La revisión de precios es una consecuencia nefasta. Es una barbaridad pagar el coste del plan previsto inicialmente y además esa revisión», recalca López Marroyo.
El propio presidente, Laureano León, cerró el debate. «Técnicamente no estamos en contra del plan de carreteras, de lo que estamos en contra es de pagar un 30 por ciento más del precio». Habrá actuaciones que no se lleven a cabo. El Gobierno lo argumenta. En la CC-64, de La Pesga a Casar de Palomero, porque la intensidad media es de solo 90 vehículos al día. En la CC-86, hasta N-110, la Junta de Extremadurahará una carretera nueva.
Monitores deportivos
En el pleno de ayer también se aprobó por unanimidad un convenio por cuatro años con la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz para desarrollar el plan de dinamización deportiva. El importe es de 9,3 millones, 2,13 aportados por la institución cacereña.
Se contratarán un total de 122 monitores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.