

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Sábado, 28 de septiembre 2013, 11:35
Los patinadores, usuarios de patinetes y monopatines de Plasencia no estarán obligados en el futuro a tener autorización previa de la Jefatura de Policía Local para poder transitar por los espacios urbanos. Tampoco deberán estar inscritos en un registro municipal, ni tener que suscribir un seguro de responsabilidad civil para practicar esas actividades en público, porque el Gobierno local ha decidido quitar todas estas exigencias de la propuesta de ordenanza de tráfico inicialmente presentada a los grupos políticos municipales.
Estos extremos les fueron confirmados por el concejal de Interior y Tráfico, José María Nisa, a los representantes de los 'skaters' y patinadores de la ciudad en la reunión que mantuvo con ellos en la Casa de la Juventud. De este modo acalla las críticas despertadas y aclara la confusa situación creada después de que trascendieran a la opinión pública los requisitos y formalidades que el documento inicial, elaborado por el Gobierno local, imponía a los usuarios de patines, patinetes y monopatines y 'seg-way' para poder utilizar las vía pública.
Ese texto los metía en el mismo saco normativo que los vehículos de tracción mecánica 'seg-way', a los que la ordenanza que prepara el PP dará cobertura legal para que la Policía Local pueda patrullar por la ciudad con ellos, años después de que el Gobierno de Elia María Blanco los comprase para tener que guardarlos en un almacén al no estar autorizados a a recorrer vías que no sean paseos y parques.
Los patines, patinetes y monopatines se atendrán, precisó el concejal Nisa, a lo que recoge el Reglamento General de Circulación y se modificarán los aspectos citados, quedando solo los requisitos de registro, seguro y permiso para los seg-way que transiten por la ciudad.
Los 'skaters' plantearon asimismo a Nisa la necesidad de que la pista desmontable que tiene el Ayuntamiento, se instale en algún lugar público céntrico y estable. Ahora ha sido rescatada de Capote en donde fue dejada hace tiempo y está en el Berrocal. Los jóvenes apuestan por el campo de tierra de la Coronación, como alternativa al ferial (en donde hay que montar y desmontar la pista por los eventos, ademas de lo alejado) o de la Isla. Oscar García monitor de las escuelas municipales y portavoz de los 'skaters' aboga por esta ubicación, que exige negociar con Deportes y Juventud, cuyo apoyo confía en tener. «Es un sitio céntrico que permite que los padres vayan a ver lo que hacen sus hijos», agregó éste que subrayó el compromiso municipal por dotar un lugar abierto y público para poder ejercitar este deporte urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.