Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FDEZ. DE VEGA
Miércoles, 2 de octubre 2013, 11:17
El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, felicitó ayer al Cuerpo Nacional de Policía en Extremadura por la contribución que realiza para que Extremadura haya logrado mantenerse durante los últimos 18 meses con los índices de criminalidad más bajos de España, objetivo que tiene en cuenta tanto las denuncias formuladas ante el Cuerpo Nacional de Policía como las realizadas ante la Guardia Civil . «Desde enero de 2012, vivimos en la región más segura de toda España y nos hemos convertido en un auténtico referente de seguridad para otras comunidades autónomas. Lograrlo no es fácil, para ello es necesario contar con agentes dispuestos a hacer un buen trabajo», afirmó el delegado.
Estas palabras de elogio fueron pronunciadas durante el acto oficial que se celebró en el teatro López de Ayala para conmemorar el Día de la Policía, una fiesta que tiene lugar hoy al coincidir con la festividad de los Ángeles Custodios, pero que se adelantó a la jornada de ayer porque el jefe superior de la Policía en Extremadura, Miguel García-Izquierdo, recibirá hoy en Madrid la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, máxima distinción existente.
La amenaza de lluvia aconsejó realizar el acto en el interior del teatro, un escenario donde García-Izquierdo destacó el esfuerzo realizado para que los índices de criminalidad se mantengan bajos. «Un año más, Extremadura es la comunidad autónoma con la tasa de criminalidad más baja del país. No obstante, no ha sido un año fácil, la intensa crisis económica que afecta a todos los sectores también nos afecta a nosotros como parte de la sociedad que somos».
El máximo mando policial dijo que en el inicio de este año se produjo un incremento en el número de infracciones denunciadas (delitos y faltas) en las comisarías que el Cuerpo Nacional de Policía tiene en la región. «Afortunadamente, ese aumento ha sido reconducido por los investigadores de Policía Judicial y Policía Científica de las distintas plantillas. La respuesta que se está dando es aumentar el porcentaje de delitos esclarecidos y la tasa de implicados y detenidos, así como la resolución de los casos más graves».
García-Izquierdo valoró la actuación realizada tras el doble homicidio de la calle Peñalara, en Cáceres, así como la detención de los presuntos violadores acusados de forzar a dos jóvenes de Almendralejo.
El jefe superior también hizo una mención especial al trabajo realizado en materia de extranjería. En concreto, se refirió a las ejecuciones de expulsiones de delincuentes extranjeros que se encontraban en España en situación irregular, cuyo número se ha incrementado un 21%. «También nos preocupa la lucha contra las redes de tráfico y trata de personas, objetivo que se ha conseguido mediante la desarticulación de un grupo organizado dedicado a la celebración de matrimonios de conveniencia entre marroquíes y españoles, y otro formado por los autores de los delitos de corrupción de menores y trata de seres humanos que obligaban a prostituirse a menores en domicilios particulares».
De cara al futuro, El Cuerpo Nacional de Policía se ha marcado como reto la atención preferente a los colectivos más vulnerables: menores, violencia sobre la mujer, mayores de edad, ciberdelincuencia, puntos negros de tráfico de droga, sustracciones en domicilios y prevención de enfrentamientos en zonas conflictivas.
Germán López Iglesias sacó pecho al dar a conocer los datos sobre delincuencia en Extremadura y animó a seguir trabajando para que la región mantenga la situación actual. «Hoy es el día de agradecer la contribución que hace el Cuerpo Nacional de Policía para que los extremeños puedan vivir en total libertad».
Miguel García-Izquierdo aprovechó el Día de la Policía para agradecer el apoyo que recibe la Policía Nacional de los ciudadanos. No en vano, los ciudadanos extremeños realizaron el año pasado 76.000 llamadas a las distintas salas del 091 existentes en la región. «El 50% de las comunicaciones eran para aportar información, eso pone de manifiesto el apoyo que recibimos de los ciudadanos».
El jefe de la Policía también agradeció el apoyo que reciben de la Guardia Civil, la Policía Local y los cuerpos policiales portugueses.
Por último, hizo una mención expresa a los 2.032 servicios humanitarios desarrollados por la Policía Nacional en Extremadura, así como al esfuerzo que hace el servicio de documentación.
De este último grupo valoró que haya realizado más de 98.000 Documentos Nacional de Identidad (DNI) durante el último año y que el tiempo de espera para expedir o renovar este documento sea el más bajo del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.