

Secciones
Servicios
Destacamos
M. F.
Miércoles, 2 de octubre 2013, 12:42
«Estoy un poco nervioso. Se presenta mucha gente al examen. Yo llevo sin trabajar un año y espero entrar», cuenta Luis Sánchez, de 31 años, a su llegada al proceso convocado por el Ayuntamiento para constituir una lista de espera de mecánico-conductor y conductor de grúa. De las 156 personas que estaban ayer llamadas a examinarse en las dependencias de la Policía Local, se presentaron un total de 116, de los que únicamente una era mujer.
«Llevo sin trabajar once meses. La convocatoria me parece bien porque en cuestión de trabajo algo es algo», señalaba Juan Carlos Torrejón instantes antes de entrar a examinarse. Ha estudiado desde que se publicó la convocatoria, en junio de este año. No es la primera vez que se presenta a un examen de estas características y llega con expectativas. «Claro que creo que puedo entrar. Si no crees que puedas conseguirlo, ¿para qué te presentas?», dice. Mientras algunos, como él, prefieren prepararse los temas por libre buscando en Internet, otros como Luis han preferido estudiar el temario elaborado por el sindicato UGT.
La bolsa de empleo se crea con el objetivo de cubrir las contrataciones temporales y los nombramientos interinos que se requieran. Los requisitos específicos de los aspirantes eran tener título de graduado en ESO, Formación Profesional o equivalente y los permisos de conducción de las clases C1 y E. El temario comprendía 16 temas, desde normativas nacionales y regionales hasta la Ley de Seguridad Vial, el Reglamento General de Conductores o el callejero de la ciudad. «Si vienes preparado, no hay temas complicados, aunque ya veremos», afirma el joven Andrés Martín antes de entrar. Tiene 25 años y ya se presentó en otra convocatoria para bombero-conductor, pero no hubo suerte.
El examen comenzó a las 19 horas y aunque los resultados oficiales no estarán hasta hoy o mañana, ayer al salir de la prueba teórica (un test con 40 preguntas) ya estaban colgadas las respuestas correctas. «He suspendido», sentenciaba Juan Carlos al salir del examen. «Había preguntas que no esperaba, aunque no eran rebuscadas. La mecánica, además, la llevaba menos estudiada. Lo peor han sido las preguntas sobre el callejero, por ejemplo, una sobre dónde se encuentra la sede del Instituto de Asuntos Sociales», cuenta a la salida.
Los que superen esta primera fase tendrán que realizar un segundo examen, esta vez práctico, aunque de momento aún no hay fecha para la convocatoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.