Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
La llegada de las lluvias empeora la situación de las calles y puede complicar el refuerzo de firme. :: PALMA
La licitación conjunta retrasa el plan de asfaltado hasta la llegada de las lluvias
PLASENCIA

La licitación conjunta retrasa el plan de asfaltado hasta la llegada de las lluvias

En años anteriores se ejecutó durante los veranos y para el próximo se intentará adelantarlo

A.S.O.

Miércoles, 2 de octubre 2013, 09:48

El plan de asfaltado de Plasencia de este año empezará a ejecutarse una vez han comenzado las lluvias de otoño. Con anterioridad, el asfaltado de las calles en mal estado era adjudicado y ejecutado aprovechando el verano, el cierre de los centros docentes y la menor densidad de tráfico en la ciudad. La situación se produce como consecuencia del retraso que ha supuesto el cambio de procedimiento de adjudicación de los trabajos llevados a cabo por el Ayuntamiento.

La diferencia, se informó desde el Consistorio, es que otros años se han ido contratando calles por zonas y en el presente ejercicio, los técnicos recomendaron licitar todas las vías conjuntamente para ahorrar costes con la ventaja de que se hacen más, aunque más tarde.

La Junta local de Gobierno adjudicó, en su sesión del pasado 23 de septiembre, el contrato de obras de refuerzo y mejora de firme de 14 calles y viales de Plasencia a la empresa Construcciones Araplasa por el precio de 198.505,27 euros, al que se suman otros 41.686,11 correspondientes al importe del IVA, con lo que el coste total del contrato alcanza los 240.191,38 euros.

La Junta de Gobierno del pasado lunes aprobó, por su parte, el plan de seguridad presentado por la empresa, decisión que debe ser notificada a la adjudicataria para que puede da empezar los trabajos.

Según la previsión que hace el Gobierno local, los primeros trabajos de arreglo del firme pueda empezar a ejecutarse la semana que viene, periodo para que las previsiones meteorológicas no dan inicialmente lluvias.

Los primeros viales en asfaltarse serán las avenidas de Dolores Ibarruri y la de Virgen del Puerto, hasta el Hospital, que son precisamente los tramos más largos y costosos.

Un segundo plan

Para evitar que en 2014 el plan de asfaltado de las vías urbanas se ejecute ya en el otoño, desde la Concejalía de Tráfico, se indicó, ya se trabaja para adelantarse y que el refuerzo de firme vuelva a llevarse a cabo durante el verano.

De acuerdo con esto, se avanza que el plan de 2014 podría estar definido en febrero y marzo y en ejecución durante los meses estivales, con la posibilidad de que si existen recursos adicionales pudiera realizarse un segundo plan de asfaltado, en vez de esperar como este año a nutrirlo de nuevos fondos, fruto de una modificación presupuestaria aprobada en julio.

Ésta lo incrementó en 100.000 euros, procedentes de ajustes presupuestarios y permitieron incluir seis calles más hasta llegar a las 14 actuales.

A las inicialmente señaladas avenida Virgen del Puerto, Juana Jugan, glorieta de Cañada Real, calle del Negro, vial de parque del Cachón al cruce de la variante Sur, calle San Calixto, vial de Los Pitufos a la avenida de García Lorca y calle Inés de Suárez se sumaron finalmente este verano las calles Juan Ramón Jiménez, Camilo José Cela, San Julián, Juan Vázquez, avenida de Ambroz y glorieta de García Lorca. Solo el asfaltado de la avenida del Puerto tenía un presupuesto de licitación 135.000 euros.

Coincidiendo con la ejecución del plan de asfaltado, anunció el alcalde, se espera que la Junta de Extremadura empiece la obra de mejora del firme del vial comprendido entre el Puente Nuevo y la rotonda de Adolfo Suárez, en virtud del convenio aprobado por el que pasa a ser recepcionado, una vez arreglado, por el Ayuntamiento que será el responsable de su estado en adelante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La licitación conjunta retrasa el plan de asfaltado hasta la llegada de las lluvias