

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Jueves, 3 de octubre 2013, 11:32
«Cuando tomé posesión del cargo de subdelegada dije que trabajaría para que en la provincia pudiera haber 'menos Estado y más ciudadanía satisfecha con el Estado'. Considero que, en lo que respecta al papel de la Policía ese compromiso se está consiguiendo. A mayor seguridad, la libertad individual se incrementa y Cáceres es una de las provincias más seguras de España». Estas palabras forman parte de la intervención de la subdelegada del Gobierno en Cáceres, Jerónima Sayagués Prieto, en los actos del Día de la Policía Nacional que tuvieron lugar ayer en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.
Al terminar su intervención destacó que ha decrecido el número de infracciones penales y que se han resuelto más del 50 por ciento de los delitos cometidos en la capital cacereña.
El comisario, Luis Ochagavía, insistió por su parte en los buenos datos de la provincia en la lucha contra la delincuencia: «Por segundo año consecutivo - dijo -, la ciudad de Cáceres y su provincia tienen el índice de delincuencia más bajo de todo el país, y todo ello en una crisis económica que ha afectado a toda la sociedad, también a los policías que llevamos cinco años seguidos perdiendo poder adquisitivo».
Durante los actos de la celebración del patrón del Cuerpo Nacional de Policía, los Ángeles Custodios, la fiscal jefe de Cáceres, Marta Abellán, y el director del Centro de Cirugía de Mínima Invasión, Jesús Usón, ingresaron en la Orden del Mérito Policial con distintivo blanco. También ingresó en la misma Orden el comandante de la Guardia Civil de Navalmoral de la Mata, y el subdirector del régimen del centro penitenciario de Cáceres.
Además, nueve funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía recibieron las condecoraciones que les acreditan como miembros de esta Orden. Se entregaron menciones honoríficas a 12 vigilantes de seguridad y a un policía local, y se concedieron también a ocho policías jubilados diplomas en reconocimiento a toda una vida profesional.
A este acto no acudieron, sin embargo, representantes del comité provincial del Sindicato Unificado de Policía (SUP), como medida de protesta por la, según ellos, «precaria situación laboral que padecen los agentes».
Anticuado
Según este sindicato, a nivel nacional se están aprovechando los actos del Día de la Policía para dar medallas, que suponen un incremento importante en su nómina, a jefes que según el sindicato no merecen estas condecoraciones. Recalca el SUP que en la concesión de las medallas al Mérito Policial, que anualmente entrega la Dirección General de la Policía, de los 12 agentes propuestos en las comisarías de Cáceres y Plasencia, han sido condecorados nueve de ellos con la medalla con distintivo blanco, quedándose sin embargo «injusta y arbitrariamente tres agentes sin esta condecoración»,.
En su intervención el comisario provincial, Luis Ochagavía, les vino a dar en parte la razón cuando señaló que el acto de la entrega de condecoraciones le suponían una alegría por los que la reciben, «pero también me produce una sensación de frustración por funcionarios que siendo merecedores de las mismas, por unas normas un poquitín anticuadas nos impide que podamos reconocer su valía profesional. Esperamos que otro año podamos reconocerles esa valía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.