

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Viernes, 4 de octubre 2013, 16:01
El Servicio Extremeño de Salud creará, antes de final de año, dos nuevas plazas en plantilla de neurocirugía para el Hospital San Pedro de Alcántara. Así lo anunció ayer el consejero de Salud, Luis Alfonso Hernández Carrón, en su visita al autobús de la Semana del Cerebro, una actividad que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Neurología y que coordina el jefe de la sección del hospital, Ignacio Casado.
«Una vez que se han llevado a cabo las pruebas selectivas para cubrir las nuevas plazas de neurocirugía convocadas por el SES, el hospital cacereño estará en condiciones de empezar a funcionar con esta unidad», explicó el Servicio Extremeño de Salud. Dicha unidad fue anunciada a finales de junio por el gerente, Joaquín García, y prometida en el año 2007 por el entonces consejero de Sanidad, Guillermo Fernández Vara. Una vez puesta en marcha la Unidad, se incorporará una tercera persona al equipo.
También apuntó Carrón ayer que entre un siete y un diez por ciento de los extremeños tienen alguna enfermedad cerebral.
Precisamente para prevenir el deterioro cognitivo, el autobús de la Semana del Cerebro (que pasará únicamente por seis ciudades españolas) hizo parada ayer en la avenida de Portugal. «Me han dicho que tengo una memoria excelente y además de las pruebas que nos han hecho, hemos aprendido juegos para reforzar la memoria», cuenta Margarita Hiciano, que ha venido desde Mérida con Pedro Ramírez, Matilde Marín y Carmela Rojas para medir su salud cerebrovascular.
De manera gratuita, los neurólogos realizaron pruebas de diagnóstico, formación, entrenamiento y ejercicio del cerebro a todo el que se acercó hasta este punto con dos objetivos: el primero, la prevención; y el segundo, ayudar a reconocer los síntomas de las enfermedades neurológicas. Midieron el flujo sanguíneo cerebral de cada usuario y realizaron una serie de test cognitivos centrados en la atención y la memoria del paciente.
«Me ha costado más el ejercicio en el que te piden que digas todos los nombres que te vengan a la cabeza (primero de varones, luego de mujeres) en un minuto, y menos el que te piden unir de menos a más los números que hay descolocados en un papel», cuenta Javier Holgado, de 48 años.
Al final de la actividad, todos los visitantes recibieron una tarjeta con sus resultados y con consejos y recomendaciones para mantener el cerebro sano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.