

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Viernes, 4 de octubre 2013, 09:43
El Gobierno local contratará antes del 30 de noviembre a 98 personas para los servicios municipales o para bajas producidas por terminación de los contratos temporales De ellos, explicó el concejal de Recursos Humanos, Isidro Rodríguez, 79 se incorporarán al Ayuntamiento a jornada completa por un año, gracias a la subvención de 950.000 euros recibida de la Junta de Extremadura, correspondiente al Plan de Empleo y Excelencia. En este caso se da preferencia a los menores de 30 años sin experiencia laboral. Los 19 empleos restantes forman parte del programa de parados de larga duración del Ayuntamiento. Con su contratación se agotará el cupo del mismo, una vez incorporadas a sus puestos 40 limpiadoras. En este caso son trabajos a media jornada con una duración de seis meses.
El programa de Empleo y Experiencia cuenta con una subvención del 50% d e los costes laborales, aportado por la Junta de Extremadura. Lo mismo sucede con el de parados de larga duración, dotado con 350.00 euros.
Las 98 contrataciones deberán estar formalizadas antes del 30 de noviembre. Según explicó el concejal de Recurso Humanos, para la oferta de 79 puestos del programa Empleo y Experiencia existen cuatro grupos a los que se dará prioridad, de mayor a menor grado.
La máxima preferencia para ser contratados con esos fondos tienen los jóvenes menores de 30 años demandantes del primer empleo. Tras estos se sitúan los que piden su primer trabajo, con más de 30. Les siguen el resto de parados menores de 30 y los mayores de 30 años, finalmente.
Al no existir cupo de puestos asignados a cada grupo, puede darse el caso de que quede cubierta la oferta laboral con los del primero y preferente.
Relación de puestos
50 de los 79 empleos de este programa son para cubrir puestos de auxiliar de ayuda a domicilio; 7 de operarios para obras (4 de electricidad, 1 de obras, 2 de mantenimiento de instalaciones deportivas); 6 de especialistas para obras y servicios (2, pintores, 2 electricistas y 2 conductores de maquinaria); 6 monitores deportivos; 2 auxiliares de turismo, 2 auxiliares administrativos, 2 operadores informáticos, 1 orientador laboral, 1 técnico de educación infantil (guardería d la Data>); 1 auxiliar de biblioteca; y 1 camarero limpiador (guardería de La Data).
Para cubrir estas plazas por un periodo de un año a jornada completa, el Sexpe hará un preselección de perfiles, explicó el concejal Isidro Rodríguez, para cada uno de los grupos. «El Ayuntamiento, agregó, tiene que asegurarse de la bondad de lo perfiles y de que poseen una serie de conocimientos mínimos para lo que deberán pasar un test, relativo a su profesión, algo que ha dado buen resultado hasta la fecha». Además de superar esta prueba de 25/30 preguntas, el Ayuntamiento valorará finalmente las circunstancias sociales y económicas de cada aspirante, decidiendo estas en caso de igualdad de puntos.
De acuerdo con ello, explicó el edil de Recursos Humanos, se puntuarán las cargas familiares, (0,5 por hijo); la renta menor de 213 euros al mes (2 puntos); ser víctima de violencia de género (1 punto); ser familia monoparental (1 punto); tener discapacitados a cargo (1 punto); y tener discapacidad inferior al 65% (1 punto).
Simultáneamente a esta convocatoria, informó Rodríguez, el Ayuntamiento tiene abierta otra por la que contratará, antes del primero de diciembre, a 19 parados del programa de larga duración, a media jornada y con seis meses de duración. Se incorporarán a medida que venzan los contratos existentes.
El edil anunció que de esos 19 restantes, ahora se va a cubrir la oferta de 2 especialistas en obras y 9 operarios de los que 4 son para obras, 3 para la 'brigada verde'; y dos de mantenimiento general de servicios, quedando 6 pendientes de contratarse.
Por su parte, el secretario local del PSOE , David Núñez, expresó ayer su preocupación por la situación del paro en Plasencia, acusó al Gobierno local de practicar una «política de escaparate está aislada de la realidad» y de apostar « firmemente por el desarrollo de una política local de desincentivación de la búsqueda de empleo».
Éste considera que no se articula «ni una sola medida para hacer frente al aumento del paro en la ciudad, ni ningún desarrollo de estrategias de atención personalizada para dar respuestas a las necesidades concretas de las personas en desempleo, de las empresas y de los sectores productivos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.