

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Sábado, 5 de octubre 2013, 11:30
Revuelo en el comedor del colegio público Extremadura, en Pinilla, uno de los cinco que gestiona de forma directa la Junta de Extremadura en la ciudad de Cáceres, junto al del Gabriel y Galán, Alba Plata, Cervantes y San Francisco. Un cambio introducido en el sistema de catering ha motivado quejas entre los padres de los 150 menores que hay apuntados a este servicio.
La empresa Serunión, adjudicataria del comedor, ha decidido sustituir la línea de comida caliente, que venía funcionando hasta ahora, por una línea de comida fría o refrigerada. Los menús que se sirven en el centro se elaboran en unas cocinas centrales -situadas en Badajoz y Málaga- al modo tradicional. Y, después, se someten a un proceso de enfriamiento rápido que, según se explica desde Serunión, evita que pierdan propiedades. A continuación, se envasan sin oxígeno y se guardan en una cámara de refrigeración por debajo de cuatro grados. Desde estas cámaras se trasladan a los centros, donde hay unos hornos especiales -hornos regeneradores- para calentarlos.
Tanto desde la empresa adjudicataria como desde la Junta de Extremadura se explica que este proceso se está imponiendo, poco a poco, en los colegios, ya que es un sistema que permite aumentar la seguridad alimentaria. «En ningún momento se trata de comida congelada. Las recomendaciones sanitarias señalan que es más óptimo este sistema para garantizar la salubridad», explica María José Cabanillas, directora del ente público extremeño de servicios educativos complementarios.
Falta de información
Sin embargo, en el colegio Extremadura no lo tienen tan claro. Algunos padres que se han puesto en contacto con HOY han denunciado que la calidad de la comida no es óptima y dudan de que este sistema sea mejor que el tradicional: platos preparados en el día. Se quejan, además, de que nadie les ha informado de estas modificaciones. El próximo lunes mantendrán una reunión con responsables de la empresa para aclarar todas las dudas.
Las denuncias también han llegado a través del grupo municipal socialista. «Al parecer, hay ocasiones en que no hay comida suficiente para todos los alumnos e incluso ha habido alguna ocasión en la que la comida ha fermentado y no ha podido ser servida. El catering del comedor sirve la comida para varios días, por lo que, en ocasiones, se rompe la cadena de frío y la comida no puede ser servida a los escolares. Dada la preocupación, el Consejo Escolar de este centro se ha reunido para abordar el tema de la precariedad en el comedor», detalla el PSOE en un comunicado de prensa.
Serunión aclara que la comida se traslada a los centros educativos en en transportes especiales para garantizar su conservación. Y que, una vez en los colegios, se guarda en cámaras refrigeradas especiales hasta el momento de su consumo. «Si se rompe la cadena de frío, la comida se retira y se repone inmediatamente», apostilla María José Ceballos.
Serunión también ha cambiado el sistema de catering en el resto de colegios de la capital que lleva, sin que en esos centros se hayan registrado quejas. El PSOE achaca esta medida a los recortes, algo que se niega desde la Junta de Extremadura, quien aclara que se han tenido que hacer inversiones en los centros para dotar a cada uno de ellos de una cámara de refrigeración y un horno regenerador.
Serunión, cuya sede central está en Barcelona, tiene delegaciones en diferentes puntos del país. Hasta el año pasado se encargaba del servicio de catering de 40 colegios en la región, entre los que se encontraban el Extremadura, Alba Plata, Gabriel y Galán y San Francisco. En la actualidad, y tras el nuevo concurso convocado por la Junta, lleva 125. En Cáceres se ha sumado el colegio Cervantes, que dependía de la Ampa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.