Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 6 de octubre 2013, 02:10
La Federación Empresarial Cacereña (FEC) y el Club Rotary de Cáceres han iniciado el proceso de selección para contratar a 10 jóvenes para formarse y trabajar en Alemania a través del programa de Formación Dual, por el que recibirán 818 euros mensuales más seguro y seguridad sociedad.
Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración para seleccionar, acompañar y formar a jóvenes entre 18 y 35 años, con el titulo de Educación Secundaria Obligatoria, para que puedan acceder a alguno de los 75 puestos de trabajo en Alemania para españoles, 10 de ellos elegidos en el distrito del Club Rotary de Cáceres.
Para la selección se valorará tener conocimiento previo, y como mínimo básico, del idioma; capacidad de adaptación para vivir y trabajar en el extranjero, y disposición para vivir en Alemania un mínimo de dos años.
Según señala la FEC en una nota de prensa, la formación dual es trabajar al tiempo que un maestro, oficial de primera en la industria o del ámbito gerencial, es el que dirige y capacita al alumno en una empresa reconocida y que capacite para la obtención, tras dos o tres años de trabajo tutelado, un diploma acreditativo para la profesión elegida.
Para inscribirse es necesario enviar el currículum actualizado a dualalemania@fec.es antes del día 10 de octubre. La FEC indica que no se atenderán currículos que sean enviados por otro medio.
Una vez recibidos los currículos, se seleccionarán los candidatos con el perfil más adecuado para las empresas que ofrecen formación dual en Alemania y todo esto se realizará a lo largo del mes de octubre. El Club Rotary colaborará con los seleccionados en la cumplimentación de los impresos y solicitudes exigidos.
Los jóvenes seleccionados deberán viajar al país germano en el mes de noviembre para mantener una entrevista con su maestro o empleador. En principio deben hacerse cargo del coste del viaje, que le será reembolsado por el Ministerio de Trabajo y Acción Social alemán junto a la empresa que ofrecerá la formación en un plazo máximo de 6 a 8 semanas (con un máximo de 300 euros). Para ello es necesario que se gestione la documentación a través de Zav, la agencia alemana que se ocupa de los desplazamientos en Europa. El candidato que haya sido aceptado deberá realizar un curso intensivo de alemán entre enero y marzo, con un coste de 150 euros y también será reembolsado. Tras el curso, el alumno tendrá dos meses de prácticas y después se formaliza el convenio de formación por dos o tres años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.