

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Domingo, 6 de octubre 2013, 10:38
El proyecto de Presupuestos del Estado para 2014 se olvida un año más de la reforma de la avenida de Martín Palomino. La histórica demanda de vecinos y empresarios para reordenar y adecuar este acceso a la ciudad y principal arteria de la zona industrial urbana no tiene reflejo alguno 'con nombre y apellidos' en el documento presentado por el Gobierno central.
Así sucede, pese a ser una de las prioridades de la ciudad y del ejecutivo local y al compromiso adquirido por el presidente de la Junta, en julio pasado, de mediar con Ministerio de Fomento para llegar a un acuerdo definitivo que permita acometer la obra.
La ausencia de fondos para ejecutarla en 2014 tiene una explicación, según declaró ayer el alcalde. «La reforma de Martín Palomino, dijo, no aparece porque aunque esté terminado el informe técnico, todo está en base a una negociación con el Ministerio, que es lo más importante y aunque no esté en los Presupuestos, Fomento contempla la negociación y ese es el punto de partida a tener en cuenta ahora».
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2014 prevé invertir en la ciudad 5,08 millones de euros para terminar la obra de adecuación ambiental del arroyo Niebla en el entorno urbano de Plasencia. Esta es la cifra que figura como inversión asignada, a falta del trámite parlamentario de aprobación definitiva de los Presupuestos del Estado. La inversión prevista para 2013 era de 2,9 millones de euros y el coste total de la ejecución del proyecto alcanza los 9,75 millones.
Es sin duda, la mayor inversión que la Administración del Estado, a través de la CHT, lleva a cabo en la ciudad cofinanciada con fondos Feder, de la UE. Las obras de adecuación ambiental del arroyo Niebla fueron anunciadas en noviembre de 2009 y empezaron en junio pasado, después de ser adjudicadas marzo de este año por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad Acuaes, por un importe total de 7,5 millones de euros.
El proyecto cumple el doble objetivo de solucionar el problema de los vertidos incontrolados y de aumentar su capacidad hidráulica para evitar problemas de posibles inundaciones. La obra fue licitada, con un presupuesto base de 9.565.757,91 euros, IVA incluido con un periodo de ejecución de 15 meses. Con la previsión de inversión de 5,08 millones para 2014 se da por concluida la financiación y ejecución antes de 2015, ejercicio para el que el Gobierno no asigna ninguna cantidad.
Si la adecuación del arroyo es una obra con partida económica, adjudicada e iniciada en 2013, no sucede exactamente lo mismo con la restauración de la sillería del coro de la Catedral, que vuelve a estar en el proyecto de Presupuestos otro año más aunque sin haber sido adjudicada, ni empezada.
Se trata de un antiguo proyecto con cargo al 1% cultural, del Ministerio de Cultura, que viene incluyéndose y demorándose desde 2006 en los Presupuestos del Estado. Para ejecutar estos trabajos se asigna en 2014 la cantidad de 50.000 euros. Una cuarta parte del total que el Estado prevé gastar en la necesaria labor de restauración de la singular sillería. Para 2015 tiene 200.000 euros más y otros 50.000 para terminar los trabajos en 2016.
En 2013 los Presupuestos dotaron a este proyecto con una partida de 137.000 euros pero no se ha llevado a cabo ninguna actuación. En el proyecto de Presupuestos de 2006 ya se cifró en medio millón de euros el coste de los trabajos que se iban a realizar, en los ejercicios de 2006, 2007 y 2008. La cantidad total ahora contemplada baja en 100.000 euros sobre esa cifra, al sumar 400.000 hasta 2016 incluido.
Las inversiones con 'nombre y apellido' especifico para 2014 en la ciudad se completan con 'la pedrea' de 50.000 euros para infraestructura general del Centro Nacional de Investigación en Agroecología Hortofrutícola de Plasencia, que depende del Instituto nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.