

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Lunes, 7 de octubre 2013, 02:28
La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, presentó a mediados de agosto, a los pies del monumento, el ambicioso plan que ha elaborado su departamento para recuperar y poner en valor los restos romanos de Talavera la Vieja situados junto al pantano de Valdecañas, y con quienes tenían una deuda las distintas administraciones tras varias décadas de abandono.
La preocupación mostrada por la directora general, la firmeza de sus palabras y las actuaciones anunciadas sorprendieron a quienes seguían su intervención. También las fechas avanzadas, porque después de tanto tiempo de espera sonaba extraño escuchar que se empezaría a trabajar en un mes y medio o dos meses. Y se ha cumplido.
Quienes visitan con frecuencia los Mármoles, en muchos casos hijos de Talavera la Vieja -desde donde se trasladaron las columnas piedra a piedra- lo comprobaron hace unos días al observar el desbroce y la explanación que ya se ha hecho en los caminos de acceso desde la carretera de Guadalupe, así como en la zona de aparcamiento.
Será solo el primer paso si se cumple todo lo anunciado por Pilar Merino, que dividió las actuaciones programadas en dos bloques: una sobre el propio monumento, que es la que ahora se ha iniciado, y otra con carácter disuasorio y educativo. La primera contempla la limpieza de las columnas y su entorno, la mejora de la accesibilidad para los viandantes mediante distintas infraestructuras o la instalación de paneles informativos que expliquen su procedencia. También se va a delimitar la zona de los aparcamientos para evitar que se pueda llegar con el coche hasta el monumento.
«Se trata de transformar lo que hoy es un espacio degradado en un elemento de atracción para el turismo», dijo entonces.
Trabajo con escolares
El otro bloque recaerá en las fuerzas de seguridad, incrementando la vigilancia, y en los vecinos del pueblo más cercano, Bohonal de Ibor, en especial en sus escolares. Con éstos últimos la directora general apuntó que se pondrá en práctica, de forma piloto para el resto de la región, un proyecto que en Mérida ha resultado muy positivo, como es apadrinar un monumento. En su caso los Mármoles, trabajando con el colegio San Bartolomé en una labor de concienciación, aprecio y respeto del patrimonio por parte de las nuevas generaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.