

Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P.
Martes, 8 de octubre 2013, 09:22
La rotonda que une el Puente Real y la avenida de Elvas se ha convertido en uno de los puntos más conflictivos del tráfico en Badajoz. A diario se producen atascos en las horas punta y los fines de semana hay problemas graves cuando se desarrolla algún evento en la zona. El Ayuntamiento de Badajoz asegura que está estudiando la situación para acabar con estos colapsos.
La avenida de Elvas es una zona en expansión. Es una vía de paso a la universidad, el polígono El Nevero y el hospital. Los problemas comenzaron hace un año cuando abrió sus puertas el centro comercial El Faro. Hace poco, además, se ha unido a la oferta de la zona Decathlon. El flujo comercial, sumado al que ya tenía esta avenida, ha provocado que los atascos sean habituales, especialmente en el Puente Real.
En febrero el Ayuntamiento de Badajoz instaló un sistema de 'turborotonda' entre el puente y la avenida de Elvas. Este método reserva un carril en la vía, al venir desde Caya, para los que quieren acceder al puente. En general los usuarios aplauden el sistema porque ha mejorado la situación, pero lo consideran insuficiente. Los atascos continúan.
A diario se producen entre las 8.20 y las 9.00 horas cuando coinciden los estudiantes que acuden a la universidad con los pacientes del hospital Infanta Cristina y los trabajadores de El Nevero. Ocurre lo mismo sobre las dos de la tarde. Los sábados el problema se produce por los centros comerciales y la llegada de conductores portugueses. Esto supone que el tráfico se vuelva denso en toda la avenida de Elvas. Si además se suma algún evento especial, los atascos están garantizados. Un buen ejemplo ha sido este fin de semana con numerosas retenciones. Normalmente los primeros sábados del mes cuentan con más clientela y además la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) acogía el II Salón Motor&Bike.
El Ayuntamiento de Badajoz asegura que son conscientes de la problemática y que están estudiando si realizar nuevas modificaciones en la zona para mejorar el tráfico.
Más Policía Local
Los usuarios quieren que la alternativa llegue pronto para acabar con las retenciones e incluso realizan sugerencias. Antolín Pinto, del bar Pinto El Nevero, en el polígono, cree que debería haber mayor presencia de la Policía Local en las horas punta. Asegura que una buena gestión de los accesos a la rotonda podría mejorar la situación.
Por su parte este empresario trata de evitar las zonas con más problemas para evitar los colapsos que asegura que pueden retrasar a un trabajador de El Nevero hasta 15 o 20 minutos. «La turborotonda ha venido bien pero esto se bloquea totalmente de nuevo», concluye Pinto.
Para los que acuden a diario a El Nevero, además, los atascos pueden empeorar en el futuro porque abrirá la tienda Leroy Merlin que también está unida con la calle Federico Mayor Zaragoza. Esta vía es la salida del tráfico de la universidad y de los vecinos de la zona y desemboca en la rotonda del Puente Real por lo que en ocasiones se llena de coches por completo.
«Es horroroso. Llevamos un año que se bloquea a diario. Yo le digo a mi marido que demos la vuelta por El Nevero para evitar el puente pero en realidad te da igual porque pierdes el tiempo dando un rodeo», asegura una vecina del Cuartón Cortijo que también añade que cada vez hay más vecinos en la zona y más ambiente ya que han abierto comercios cerca.
La calle Federico Mayor Zaragoza también es el principal problema para los estudiantes, ya que acceden a ella por el vial de la universidad, ya sea en sus coches particulares o en los autobuses que también se quedan atascados a diario.
Carril bus y taxi
«Tienes que salir antes de casa para coger un autobús anterior porque tienes que contar con el retraso», explica África Arias mientras espera el transporte para volver a casa. A su lado su compañero de Enfermería, Javier Gracia, confirma que se trata de un problema para los estudiantes. Explican que algunos compañeros optan por ir en bicicleta para evitar los atascos. «Pero en invierno es complicado por el frío. Imagínate cruzar el puente a las ocho de la mañana», explica África.
Para estos universitarios la mejor alternativa sería que Francisco Mayor Zaragoza o la avenida de Elvas contases con carril bus. Así, al menos las personas que opten por el transporte público, evitarían perder tiempo en las aglomeraciones.
Los taxistas que trabajan a diario en el Hospital Infanta Cristina también apoyan la idea pero creen que será difícil. Alertan del peligro que supone que, en ocasiones, el acceso al centro sanitario esté bloqueado debido a los atascos. «A veces te tiras una hora para conseguir entrar», dice Herminio Serrano. «Hay días que el atasco llega desde Sinforiano Madroñero al hospital y las ambulancias se las ven negra para entrar», añade.
Para estos profesionales la única solución es construir el quinto puente según reivindica Florencio González. «Metieron la pata al hacer la avenida porque tendría que tener cuatro carriles por sentido y ahora solo pueden dar salida al tráfico con la Ronda Sur», explica.
Badajoz tiene pendiente la construcción de la Ronda Sur, una circunvalación que rodearía la ciudad y salvaría el río pasando el azud del Guadiana. Esta obra, además, cuenta con tres salidas que servirían para acceder a Caya y liberarían el tráfico. Una de ellas sería en El Nevero, otra donde se iba a ubicar la estación del AVE (detrás del centro comercial El Faro) y la tercera junto al ferial. Sin embargo obra, que necesita una inversión de 104 millones, no tiene fecha de ejecución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.