

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Martes, 8 de octubre 2013, 10:10
Sin multitienda, sin bares, sin frutería, sin charcutería. «Suena raro, pero no tenemos dónde comprar el pan o el periódico», recuerda el presidente de la asociación de vecinos. Es Residencial Universidad. Allí están censados 806 cacereños, aunque se calcula que son algunos más si se tiene en cuenta que viven muchos estudiantes en pisos de alquiler y que suelen estar empadronados en sus municipios de origen.
Para ellos, esa condición de 'cacereños de segunda' que llevan años denunciando parece cerca de cambiar. El Ayuntamiento dio ayer un paso más para la enajenación de los locales comerciales que permitirán la llegada de los primeros negocios a la barriada. El asunto fue tratado en la comisión de Economía y salió adelante por unanimidad.
Se acuerda dar de alta en el inventario municipal a esos ocho locales que serán destinados a uso comercial. Todos menos uno, que servirá de sede a la asociación de vecinos. Cuatro locales surgen de la división de una superficie de unos 760 metros cuadrados en una parcela cedida por la empresa Magenta. Tienen 350, 153, 147 y 109 metros cuadrados cada uno y están en la calle José María García Lafuente. Otros cuatro, de las mismas dimensiones, se encuentran en Juan Manuel Rozas.
En principio serán enajenados, una vez que concluyan los trámites administrativos. La solución convence solo a medias a los responsables del colectivo vecinal, que han pedido al Ayuntamiento que estudie la opción de sacarlos en alquiler con opción de compra. «Todo lo que sea avanzar es positivo, pero nos hubiera gustado que se hubiesen llevado a cabo los trámites con mayor celeridad. Las limitaciones que tenemos en el barrio son muchas», señala el presidente del barrio, Luis Fernando Figueroa, que incide en que la urbanización ni siquiera ha sido recepcionada aún.
La aprobación para dar de alta los locales segregados en el inventario municipal llega justo cuando los ánimos estaban empezando a caldearse. Los vecinos habían propuesto poner en marcha algún tipo de iniciativa de protesta pública por sentirse marginados. Esa movilización general cuenta con el respaldo de la asociación de vecinos, a la que ya ha brindado su apoyo la agrupación de asociaciones. Sin embargo, se pretende que sea consensuada tanto en los detalles como en la fecha de su celebración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.