Borrar
:: ANDY SOLÉ
Plasencia se convierte por un día en la Barcelona del siglo XV
PLASENCIA | rodaje de 'isabel'

Plasencia se convierte por un día en la Barcelona del siglo XV

Pendones y reposteros, con los escudos y enseñas de los reinos de Castilla y de Aragón ambientaban la portada de la Catedral mientras los técnicos de 'atrezzo' se encargaban de los detalles

EFE

Martes, 8 de octubre 2013, 23:59

La ciudad cacereña de Plasencia se ha convertido hoy por un día en la Barcelona de finales del siglo XV merced al rodaje de algunas escenas de la serie "Isabel" de Televisión Española, ya que la localidad extremeña fue la elegida tras la negativa a rodar en la ciudad condal.

Aunque el Ayuntamiento barcelonés autorizó a la productora catalana Diagonal a rodar en la parte vieja de la ciudad, el Museo de Historia, que depende del Consistorio, no dio permiso para grabar unas escenas en su puerta de entrada y en una de las ventanas del salón del Tinell.

Tras esta negativa, Diagonal TVE buscó nuevas localizaciones para el rodaje, y entre los múltiples ofrecimientos de localidades de toda España, finalmente fue elegida Plasencia, la capital de la comarca del Jerte, en el norte de Extremadura, para acoger la escena en la que Fernando El Católico sale del Palacio de Barcelona y sufre un atentado.

Con tal motivo, ya desde ayer las calles de la población que dan acceso a la catedral estaban decoradas con banderas y pendones, con el objetivo de transformar la ciudad cacereña en la Barcelona de finales del siglo XV.

El rodaje de hoy se ha iniciado sobre las ocho de la mañana y no ha finalizado hasta pasadas las seis de la tarde, y en él han participado más de un centenar de figurantes de la zona escogidos en un cásting organizado por Film Comission.

El rodaje ha despertado la inevitable expectación entre curiosos y seguidores de esta serie, que han podido disfrutar de la presencia de Michelle Jenner (Isabel) y Rodolfo Sancho (Fernando), entre otros conocidos actores.

Desde el Ayuntamiento de Plasencia se ha destacado que el simple anuncio del "cásting" y de la elección de la ciudad ha sido "una extraordinaria promoción turística" ya que ha aparecido en multitud de medios de comunicación.

Para el Ayuntamiento placentino, la elección se ha debido a que cuenta con un centro histórico "muy bien conservado", de ahí que algunas de sus calles sean perfectas para convertirse en un escenario de época.

Desde la productora de la serie se ha indicado que aunque están encantados con la acogida que han tenido por el momento no se contempla que se puedan rodar nuevas escenas de esta serie, de la que ahora se graba la tercera temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plasencia se convierte por un día en la Barcelona del siglo XV