Borrar
Directo La Borriquita llega a la Plaza Mayor de Plasencia
India llena el Paseo de San Francisco
BADAJOZ

India llena el Paseo de San Francisco

Desde hoy y hasta el sábado esta organización llevará a cabo charlas, exposiciones, un cinefórum y talleres sobre tradiciones del país

TANIA AGÚNDEZ

Miércoles, 9 de octubre 2013, 09:56

India se traslada por unos días a Badajoz, donde mostrará sus tradiciones, su artesanía y su cultura. La Fundación Vicente Ferrer desarrolla desde hoy hasta el próximo sábado 12 de octubre diversas actividades relacionadas con este estado asiático, sobre el que también presentará su cara más amarga: la situación de exclusión y discriminación que viven las mujeres de este país.

Esta organización realizará varias acciones con el objetivo de sensibilizar a la sociedad pacense acerca de las circunstancias de la India y, al mismo tiempo, enseñar la labor que lleva a cabo en las zonas rurales del país desde hace más de 40 años.

Una de las principales propuesta que hace esta Fundación es llevar la India al Paseo de San Francisco. Allí permanecerá instalado desde hoy hasta el 12 de octubre un camión expositivo cuyo interior albergará la muestra 'Mujeres: la fuerza del cambio en la India', que se podrá visitar de 11 a 20.30 horas.

Además, el edificio del EMFRON (ubicado en la calle Tomás Romero de Castilla, frente al lateral del Colegio Salesianos) acogerá otra muestra titulada 'El futuro empieza hoy', que agrupará una selección de retratos de Ramón Serrano con los que la Fundación quiere dar a conocer los retos de la India rural desde un enfoque humano. A través de esta exposición se contará la experiencia de diferentes mujeres. Podrá visitarse hasta este viernes de 10 a 14 horas.

Continuando con los actos programados, mañana jueves el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura celebrará a las 17.30 horas un cinefórum en el que proyectará la película-documental 'Espera un milagro', que explica el largo camino que han recorrido los dálits (personas de escasos recursos), para superar las barreras sociales y cambiar la conciencia.

El viernes el Área de Igualdad y Desarrollo Local (EMFRON) acogerá a las 19 horas la mesa redonda denominada 'Mujeres, la fuerza del cambio y motor del desarrollo'.

Al margen de estas acciones, el Paseo de San Francisco también se convertirá en un escenario en el que se celebrarán durante estos cuatro días talleres y actividades paralelas dirigidas a acercar la realidad de las mujeres de la India rural.

Así, una compañía de baile llevará a cabo diversas muestras de danza tradicional hindú y la asociación de animación 'Lunares' ofrecerá juegos relacionados con la cooperación y la solidaridad para el público infantil. También habrá un punto de Comercio Justo para la venta de productos y artículos de artesanía hindú que han sido elaborados por mujeres indias con discapacidad.

«La India es uno de los cuatro países más peligrosos del mundo para nacer mujer. Más de la mitad de las mujeres que habitan en este país son pobres y/o analfabetas. La mujer no participa en la economía, que las excluye y son aún mucho más discriminadas si pertenecen a una casta baja. Cada año desaparecen un millón de niñas en la India, un país en el que cada 20 minutos una mujer es violada y cada hora una mujer es quemada», explica Rafael Carmona, delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Extremadura.

personas hay en Badajoz que participan en algunos de los programas que tiene en marcha la Fundación Vicente Ferrer, como el proyecto de apadrinamiento o el programa 'De mujer a mujer', que une a empresarias españolas con mujeres indias que quieren poner en marcha un negocio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy India llena el Paseo de San Francisco