Borrar
La mala pata de Bruma y la pajarita de Antonio Bueno
CÁCERESCAPARATE

La mala pata de Bruma y la pajarita de Antonio Bueno

SERGIO LORENZO

Sábado, 12 de octubre 2013, 11:25

En Cáceres siempre han gustado los perros. Contaba Miguel Muñoz de San Pedro en su libro 'La ciudad de Cáceres', que en el año 1882 en las tertulias cacereñas se hablaba del perro Paco que vivía en Madrid. «Paco asistía a conciertos y estrenos teatrales - escribió -, como cualquier racional espectador, sentado en su butaca, atento al escenario y saliendo a pasear en el vestíbulo durante los descansos. A la salida del teatro, iba todas las noches al café Fornos, el famoso y típico lugar de reunión de aristócratas e intelectuales, donde nunca faltaba quien le invitase a cenar». Decía que al salir del café siempre acompañaba a su casa a su anfitrión, marchándose luego a dormir a una cochera en la calle Fuencarral. Al perro Paco se le veía en bares, salas de fiestas, paseos, en el Ateneo y en las iglesias, comportándose siempre con corrección. Se vendían 'corbatas Perro Paco', 'pulseras Perro Paco', y hasta en un periódico de la época se tituló: «Se espera, de un momento a otro, que el perro Paco empiece a hablar. Es lo único que le falta para ser un hombre».

Ahora en Cáceres hablamos de Bruma, una perra de raza weimaraner propiedad del cacereño Daniel Fernández de los Muros, que ha sabido fotografiarla con un libro o el volante de un coche entre las manos (perdón, patas). Ayer se inauguró en la librería Libros y Café (avenida de la Montaña número 1) una exposición de fotografías de Bruma, que por cierto ha sido figurante en la película 'Pancho', el can millonario.

Al perro Paco le gustaría ir estos días en Cáceres a las aperturas de cursos académicos. Podría haberse sentado el miércoles en el Colegio Mayor San José, para escuchar la lección inaugural del historiador José Luis Mosquera Muller, cronista oficial de Mérida y antiguo colegial. O ir el jueves por la noche al Colegio Mayor Francisco de Sande, en donde el coronel jefe del Cefot Enrique Martín Bernardi, abrió el curso académico con la conferencia, 'la nueva enseñanza superior militar y su integración en el sistema educativo español'.

También estaría feliz el jueves en el Gran Teatro escuchando a la cantante Estela de María, que presentó su nuevo trabajo 'Coplas de mujer'.

Quien también cantó el pasado jueves, y parece que no mal, fue el escritor Antonio Bueno Flores, en la fiesta de la Asociación de Amigos del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, asociación que preside. Llamó la atención la gran pajarita que llevaba, que para el que le interese compró en disfraces Kike's. También amenizaron la fiesta el grupo de acordeones 'El maestro Tanis y sus amigos'. Ya en tono serio, se pidió al Ayuntamiento que declare al doctor Salvador Pascual hijo adoptivo de Cáceres.

En la noche del pasado jueves, el Festival Extrema'doc dio el pistoletazo de salida con la inauguración de una exposición en el local Carpe Diem, con impresionantes imágenes del fotógrafo del Diario HOY Lorenzo Cordero y de Francis Villegas. Hasta el 25 de este mes el Festival proyectará documentales en diferentes espacios de la ciudad. Hay uno muy recomendable, 'La maleta mexicana' que se visionará el miércoles día 16, a las 19.30 horas, en la Biblioteca Pública de Cáceres. Colabora el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura.

Al lado del Carpe Diem, en la Madrila Alta, ayer se reinauguró el pub La Fontana, que cuenta con una nueva iluminación. Se anuncia como «La Fontana de siempre con un toque actual». Este pub ya tiene 33 años.

Al lado del Carpe Diem también se prepara la próxima apertura del local 'Código Código' en donde antes estaba 'Teeboo'.

Cáceres se va reinventando. A las nueve de la noche de ayer, en la Sala Croma (san Ildefonso, 7) se presentaba el espectáculo Noche de Lunares con el cantaor Manuel Pajares y el guitarrista Perico de la Paula. La entrada costaba 6 euros (5 los socios), invitando la Sala a una consumición.

En el Chiringuito del Paseo Alto se mantienen las actuaciones de jazz que tanto han gustado este verano, pero ahora ya cobijados en una carpa. Actuó anoche el gran pianista Javier Arroyo con el bajista Luis Sanz. Seguirán dando conciertos.

Para hoy sábado, en el Gran Teatro, a las 20.30 horas, LaBotika ofrecerá el estreno de 'Paulina y Catalina de oficio peregrinas'. Ayer casi no quedaban entradas. A las 21.30 horas, en La Machacona actuará la banda de rock desenfadado Nivel Freático. La entrada es libre.

Decíamos antes que Miguel Muñoz de San Pedro, conde de Canilleros, aseguraba que en 1882 los cacereños hablaron mucho del perro Paco, porque le ocurrió una desgracia. El can era un gran aficionado a los toros, y una tarde, en Las Ventas, no pudo aguantar como un mal llamado 'diestro' martirizaba a un toro al que no era capaz de matar. La gente le abroncó, pero Paco saltó al redondel y el torero, que le vio venir, hizo con él lo que no pudo con el cornúpeta: lo atravesó con la espada. El perro Paco fue enterrado en los jardines del Retiro ante las lágrimas de una multitud de madrileños.

En Cáceres hemos estado a punto de quedarnos sin Bruma. El pasado jueves le atropelló un conductor desalmado que no paró a auxiliarle. Le ha roto el cúbito y radio de una brazo (perdón, quería decir pata). Esperemos que se recupere pronto y siga dando de qué hablar a los cacereños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mala pata de Bruma y la pajarita de Antonio Bueno