Borrar
Imagen de la calle comercial San Pedro de Alcántara. :: A. MÉNDEZ
77 tiendas serán las primeras beneficiarias del Plan de Comercio
CÁCERES

77 tiendas serán las primeras beneficiarias del Plan de Comercio

El Ayuntamiento y la EOI invertirán 1,1 millón de euros para modernizar pequeños negocios

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Sábado, 12 de octubre 2013, 10:40

«Un día histórico para nuestro comercio local». Así calificó la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, la jornada de ayer. Pronunció la frase pasados unos minutos de las once de la mañana, justo después de firmar un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Este acuerdo permitirá poner en marcha las primeras acciones incluidas dentro del Plan Estratégico de Comercio, un proyecto ambicioso destinado a modernizar un sector tocado por las crisis.

77 tiendas serán las primeras beneficiarias de este plan, que para su puesta en marcha cuenta ya con un presupuesto de 1,1 millón de euros. La EOI aporta 1.045.000 euros procedentes de fondos europeos y el Ayuntamiento pone los 55.000 euros restantes.

Con este dinero, y hasta diciembre de 2014, la EOI se encargará de realizar una consultoría individualizada a cada uno de los negocios que se inscriban en el programa, a través de la cual se detectarán cuáles son sus puntos débiles. Más tarde, pasará a asesorar y a proponer ideas, como la mejora de la imagen corporativa y el diseño del local en cuestión. Además, se facilitará a los empresarios la formación necesaria para el uso de nuevas tecnologías aplicadas a sus negocios.

«No es la primera vez que firmamos un convenio así en España. Se trata de un modelo que ya hemos desarrollado en otras ciudades como Lugo, Málaga o Toledo. El objetivo es dinamizar y poner en valor al pequeño comercio de las ciudades que, por razones de muy distinta naturaleza, ha perdido competitividad», detalló ayer Fernando Bayón, el director general de la Fundación EOI.

En las próximas semanas, aunque no se ha precisado cuándo exactamente, el Ayuntamiento dará a conocer las condiciones y los plazos para que los negocios interesados puedan beneficiarse de este asesoramiento a medida, que no tendrá ningún coste para los empresarios. Tampoco se aclaró ayer qué criterios se seguirán a la hora de seleccionar a los participantes en el caso de que se supere el número de plazas ofertadas. «Es una oportunidad única para renovarse», insistió Elena Nevado.

Otras medidas

La formación de los comerciantes y la renovación de los negocios es uno de los capítulos contemplados dentro del Plan Estratégico de Comercio Local, pero hay otras medidas incluidas dentro de este ambicioso proyecto, que ha sido elaborado por la empresa Desafío Coaching por un importe de 16.900 euros (más IVA).

Con un plazo de ejecución de seis años, desde 2014 a 2020, el plan incluye un total de 68 medidas, unas más concretas y otras de carácter más genérico. Entre las actuaciones previstas aparecen la eliminación de las pintadas que afean las fachadas del centro, la creación de una ordenanza que obligue a los dueños de los locales vacíos a mantenerlos en perfecto estado de decoro, la aprobación de medidas de fiscales encaminadas a favorecer alquileres más económicos en el centro de la ciudad o la puesta en marcha de un portal web del comercio cacereño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 77 tiendas serán las primeras beneficiarias del Plan de Comercio