

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Martes, 15 de octubre 2013, 11:17
El Ayuntamiento de Almendralejo va a recibir una subvención de 334.000 euros por parte de la Junta de Extremadura, que serán destinados a la formación de 24 jóvenes durante un año.
Este dinero servirá para formar a 24 jóvenes, de entre 18 y 25 años, en las especialidades laborales de soldadura, instalación y mantenimiento de parques y jardines, y restauración de mobiliario urbano.
Estos jóvenes serán contratados durante el año que dure su formación teórica y práctica y, además, existe el compromiso de contratación de alguno de ellos en empresas privadas durante unos meses, al finalizar esa primera formación anual.
Además, el dinero recibido por el consistorio servirá para la contratación de un director, un coordinador, un auxiliar administrativo y cuatro monitores para el curso, cuya selección realizará el propio Sexpe, además de para financiar parte de los materiales necesarios durante la formación.
La concejala portavoz, Eva Pérez, cree que el plazo para poner en marcha este nuevo programa de formación tardará un mes, aproximadamente, tiempo durante el cual saldrá la convocatoria y se realizará tanto la selección de los alumnos como del personal docente y administrativo.
Esta subvención que ha recibido el Ayuntamiento forma parte de una ayuda regional con la que se financia el proyecto 'Formositas', que es el nombre clásico que ha recibido este programa acogido a la nueva formación Aprendicex, donde se entrelaza el formato de las antiguas escuelas talleres y los talleres de empleo.
Taller de empleo
Por otra parte, ayer mismo se clausuró un taller de empleo, en el que se han formado 12 personas, mayores de 25 años, durante doce meses, que ha concluido con el interés de un grupo de ellos de crear una cooperativa o sociedad dedicada al mantenimiento de juegos infantiles públicos.
El alcalde, José García Lobato, entregó los diplomas a estos alumnos y destacó el buen aprovechamiento que han realizado de esta formación. No en vano, han logrado restaurar y colocar en distintos parques de la ciudad conjunto de juegos infantiles, con un gasto mínimo por parte del consistorio.
De ahí que García Lobato animase a los alumnos a crear su propia empresa dedicada a estas tareas, ya que los ayuntamientos cada vez van a demandar más este tipo de servicios, que en los últimos años se está externalizando en las administraciones locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.