Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Un interesado consulta las listas de admitidos publicadas ayer en la Universidad Popular. :: PAKOPÍ
La demanda duplica a la oferta de plazas en la Universidad Popular
BADAJOZ

La demanda duplica a la oferta de plazas en la Universidad Popular

El Ayuntamiento ofertará en enero más cursos para dar otra oportunidad a los que se han quedado fuera, especialmente en informática e idiomas

NATALIA REIGADAS

Martes, 15 de octubre 2013, 09:33

Casi 800 pacenses son universitarios desde ayer. Fueron los afortunados que lograron una plaza en la Universidad Popular de Badajoz, pero otros 800 se quedaron fuera. La demanda para participar en estos cursos duplica la oferta.

Tradicionalmente para inscribirse en los seminarios de la Universidad Popular había que madrugar porque el primero en la cola lograba plaza. Este año, por primera vez, el sistema ha sido por sorteo. Se celebró ayer en la sede de este centro de formación en Ronda del Pilar a las nueve de la mañana. Algunos interesados comprobaron en directo si habían entrado y otros acudieron a los largo de la mañana muy nerviosos. Las dudas se despejaron a mediodía cuando se publicaron las listas de admitidos que hoy se espera que también estén disponibles en Internet.

Para los centenares que se han quedado fuera, sin embargo, hay esperanza. La concejala delegada de la Universidad Popular, Blanca Subirán Pacheco, indicó ayer que en enero se dará a conocer una nueva programación con más cursos. «Estamos viendo la demanda y tendremos en cuenta lo que más le gusta a la gente, como los idiomas».

El objetivo, según la edil, es dar otra oportunidad a los que se han quedado fuera, ya que se objetivo es que los cursos que ponga en marcha esta universidad «queden cubiertos. Queremos que vaya gente que asista, que estén interesados».

Por esa razón se tendrá en cuenta los cursos que más demanda han tenido en esta convocatoria. El récord lo ha logrado el curso 'Inglés básico para viajeros' que ha recibido 187 solicitudes para solo 15 plazas. En general los idiomas han sido los más demandados. Entre ellos destaca el portugués con 248 peticiones para sus dos seminarios de iniciación. Las cifras de bailes de salón también llaman la atención. La formación acepta a 46 personas y se han inscrito 133.

Además de los idiomas y el baile hay un claro interés por las informática y la fotografía. El nivel básico sobre formación con ordenadores ha alcanzado las 114 solicitudes para 15 plazas. El mismo aforo ofrece el curso de fotografía digital de iniciación y ha conseguido 112. Estas dos materias son las más solicitadas del aula de informática de la Universidad Popular de Badajoz.

Esta institución completa su oferta para el curso 2013/2014 con un Aula de Educación básica de adultos que ofrece lengua española para inmigrantes. También con un aula de talleres artísticos. En esta última la asignatura de dibujo ha sido la más demandada con 93 solicitudes para 20 plazas. También hay mucho interés por alfarería y por manualidades que cuenta con seis cursos diferentes y aún así se quedan pequeños para acoger a los interesados.

La UPB cuenta, así mismo, con un Aula de Artes Escénicas donde destacan los bailes de salón. También ofrece cursos sobre guitarra española, danzas orientales, maquillaje artístico y visitas guiadas teatralizadas. En el Aula de Viaje hay ingles, francés y portugués para viajeros así como un curso sobre la historia de Badajoz.

Por último existe un Aula de Portugués con distintos niveles de este idioma y un Aula de Salud y Desarrollo Personal con diversos seminarios. Entre ellos hay un curso sobre vida sana, otro sobre musicoterapia y otro sobre cómo hablar en público. Las más solicitadas en este aula, sin embargo, son las clase de relajación. Hay 15 plazas y 79 peticiones.

En cuanto al sistema de sorteo para asignar las plazas, la concejala delegada de la Universidad Popular cree que es el sistema más justo. «Hay gente que no podía hacer cola y también personas mayores. Se formaban unas colas innecesarias y este sistema es la opción más democrátrica».

Por último Blanca Subirán se muestra satisfecha por la demanda que suscitan estos cursos porque demuestra interés por la UPB. «La demanda es altísima y la gente tiene muchas ganas de entrar y participar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La demanda duplica a la oferta de plazas en la Universidad Popular