Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
La asociación vecinal Ibn Marwan denuncia el afán recaudatorio de la Policía Local
BADAJOZ

La asociación vecinal Ibn Marwan denuncia el afán recaudatorio de la Policía Local

Cree que se pone todo el empeño en los asuntos de tráfico y se descuidan «asuntos tan importantes como el cigarrón o las cacas de los perros»

EVARISTO FDEZ. DE VEGA

Viernes, 18 de octubre 2013, 10:32

La asociación vecinal Ibn Marwan, en la que se agrupan las asociaciones vecinales del Casco Antiguo, San Roque, Santa Marina, Valdepasillas y Huerta Rosales, celebrará este jueves una reunión para analizar las últimas actuaciones desarrolladas por la Policía Local en materia de tráfico y hacer público su rechazo al excesivo afán recaudatorio de un servicio que «está poniendo todo su empeño en los asuntos de tráfico mientras descuida otros aspectos que los vecinos consideran cruciales para el correcto funcionamiento de la ciudad».

La queja ha sido expresada en voz alta por el presidente de la asociación Ibn Marwan, José Manuel Garófano, quien indicó ayer que cree inadecuado dedicar a los agentes policiales a realizar «una ITV en las calles de Badajoz».

El portavoz vecinal no critica que los policías controlen todos aquellos elementos que se consideran necesarios para garantizar la seguridad en la circulación cuando dan el alto a un vehículo que ha cometido una infracción, pero se pregunta sobre la conveniencia de hacer controles diarios para revisar cuestiones que ya son inspeccionadas en las estaciones de ITV. «Han anunciado que van a controlar los neumáticos, las lunas tintadas, los limpiaparabrisas... Una cosa es que vigilen las alcoholemias y otra que se dediquen a este tipo de cosas».

Desde la asociación Ibn Marwan se afirma que la Policía Local debería velar también por aspectos tan dañinos como los «cigarrones», nombre que reciben las concentraciones de personas que salen a las puertas de los bares a fumar «alterando el descanso de los vecinos».

«Creo que la dotación policial en las calles durante los fines de semana, si no es escasa, es nula», argumentó Garófano antes de poner de manifiesto que las carpas que cubren las terrazas de muchos bares se han convertido en «una prolongación de los bares» donde se burla la ley antitabaco.

Cacas de perro

Otro aspecto para el que se pide mayor control es el que hace referencia a las defecaciones de los perros en las vías públicas. «¿Qué pasa con las cacas? Yo he visto multar a un coche en doble fila en la puerta de La Caixa mientras pasaba una persona con un pastor alemán que dejó su caca en la acera. Le dije al policía lo que había ocurrido, pero me contestó que lo suyo era el tráfico».

El presidente de la asociación Ibn Marwan ha sido muy crítico con esta forma de actuar y dice tener la sensación de que la Policía Local sólo cuida los asuntos de tráfico. «Sorprende el ansia que tiene en el cobro de multas de todo tipo. Ya tienen el radar y pronto van a incorporar el vehículo que multa las dobles filas. No nos parece mal, pero es necesario que también se dediquen a todo lo demás».

José Manuel Garófano concluye que desde el pasado mes de mayo están esperando reunirse con el concejal delegado de Policía Local, Alberto Astorga, para plantearle estas cuestiones.

La asociación Ibn Marwan celebrará esta noche una reunión en la que también analizará la repercusión de la nueva Ley de Régimen Local para la ciudad de Badajoz. «Nuestra misión es estar pendientes de lo que preocupa a los vecinos y proponer cambios cuando detectamos que algo no funciona».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La asociación vecinal Ibn Marwan denuncia el afán recaudatorio de la Policía Local