Borrar
Directo Gran expectación ante la salida de la Burrina en Cáceres
Al rescate del parque Ascensión
BADAJOZ

Al rescate del parque Ascensión

La actividad se celebra hoy y mañana y contará con la participación de diversos expertos que analizarán el valor de este espacio y propondrán una solución para salvarlo La Plataforma que lucha para conservar el jardín ofrece unas jornadas divulgativas

TANIA AGÚNDEZ

Viernes, 18 de octubre 2013, 10:22

Es un espacio centenario y dispone de un importante valor histórico, botánico y paisajístico. El parque Ascensión, hasta ahora muy desconocido para la mayoría de los pacenses, ha adquirido un papel destacado en la actualidad local durante los últimos meses. Este verano un grupo de vecinos y asociaciones de ciudadanos se unieron para llevar a cabo una serie de acciones y conservar este espacio ubicado en la avenida de Elvas, más o menos en frente del campus de la Uex, cuya intención es destruirlo para construir aquí un supermercado. Así nació la Plataforma 'Salvar Parque Ascensión'.

Este colectivo ha organizado distintas actuaciones como una 'bicicletada' y recogida de firmas para recabar apoyos (ya tienen registradas unas 1.400 firmas). Para seguir dando a conocer este pulmón verde de Badajoz y promover su protección han decidido llevar a cabo ahora unas jornadas informativas y divulgativas sobre esta finca privada. Así, la sede de la Real Sociedad Económica Extremeña Amigos del País de Badajoz acogerá hoy y mañana numerosas charlas, conferencias y debates sobre este asunto. La cita, abierta a todo el público, arranca esta tarde, a las 19 horas, con la intervención del presidente de la Real Sociedad Económica, Francisco Pedraja, que dará a conocer este popular jardín así como los antiguos proyectos que han incluido su conservación.

Tras su exposición, intervendrá la arquitecto y urbanista Carmen Cienfuegos, que mostrará cómo ha evolucionado la ciudad, por qué está este espacio verde en ese lugar y por qué es privado. Posteriormente, varios miembros de la plataforma profundizarán en la propuesta que realizan para recuperar este jardín como zona pública.

Las jornadas continuarán mañana sábado a partir de las 10.30 horas con la intervención de un abogado, un paisajista y un historiador de jardines. También habrá una mesa redonda en la que intervendrán el concejal de IU, Felipe Cabezas, y Pedro Miranda, concejal del PSOE. «Queríamos que fuese un debate abierto. También invitamos al concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, y técnicos del área, pero han declinado la proposición por motivos de agenda. Aún así, el concejal se ha comprometido ha recibirnos a los miembros de la plataforma la semana que viene», explica José María González, miembro de dicho colectivo y presidente de Adenex.

Indica, además, que el objetivo de estas jornadas está muy relacionado con el resto de acciones que están llevando a cabo. «Se trata de informar a los vecinos sobre la existencia de este lugar, concienciarlos de su valor y sumar apoyos a esta iniciativa de salvar el parque», agrega Javier Teijeiro, arquitecto y miembro de la plataforma.

Durante esta actividad, los integrantes de este colectivo darán a conocer su propuesta para rescatar ese área próxima al río Guadiana. En este sentido, su planteamiento consiste en modificar el nuevo plan parcial de la zona junto a la avenida de Elvas para cambiar de lugar la dotación de espacio público y trasladarlo al terreno donde se encuentra este jardín para hacerlo municipal y salvarlo. «Para evitar destruir esta arboleda sólo habría que intercambiar la ubicación del centro comercial con el área de descanso pública. Es un trámite sencillo, únicamente se tendría que cambiar algún vial», señala José María González. «Sólo hace falta buena intención y voluntad política», añade Teijeiro.

El jardín botánico Ascensión es una parcela privada que data de 1911. Su estructura romántica incluye elementos medioambientales y arquitectónicos de relevancia. Su antigüedad le aporta también valor histórico. Existe la sospecha de que en su diseño podría haber intervenido el paisajista francés Jean Claude Nicolás Forestier. Este espacio arbolado dispone de caminos y circuitos sinuosos. Cuenta con un cenador metálico de la época y un estanque.

«Estamos trabajando ya para lograr su declaración como Bien de Interés Cultural. Creemos que podría ser un área pública visitable. Es responsabilidad del Gobierno local anterior que ejecutó el Plan de Urbanismo no haber protegido una seña de identidad como este jardín histórico», manifiestan desde la plataforma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Al rescate del parque Ascensión