Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Vecinos de LLopis Ivorra exhibieron en el pleno carteles para reclamar la mejora de las calles. :: M. NÚÑEZ
Un plan de barrios atenderá las mejoras solicitadas por los vecinos
CÁCERES

Un plan de barrios atenderá las mejoras solicitadas por los vecinos

Rosa Palomino se hace cargo de la Concejalía de Participación Ciudadana, en sustitución de Luis Fernando Gallego

J. J. GONZÁLEZ

Viernes, 18 de octubre 2013, 13:32

Los barrios de la ciudad tendrán su propio plan de inversiones para acometer obras en materia de infraestructuras, mobiliario, jardinería y parques y otras mejoras que han sido trasladas al Ayuntamiento por los propios vecinos a través de sus representantes. El plan de barrios será presentado próximamente, según lo anunció en el pleno de ayer la alcaldesa, Elena Nevado, quien adelantó una de las intervenciones previstas, concretamente la mejora del parque de Nuevo Cáceres, incluida la instalación de un área de juegos para niños y aparatos de ejercicios para los mayores. Este plan es fruto de los encuentros mantenidos por responsables municipales con los representantes de las asociaciones vecinales, un ámbito, el de los barrios, asignado a Rosa Palomino, como nueva concejala de Participación Ciudadana, en sustitución de Luis Fernando Gallego.

En el pleno de ayer se habló de barrios, de obras y de reivindicaciones vecinales. En la sesión se ratificó la renuncia del concejal Luis Fernando Gallego y la alcaldesa anunció que del área de Participación Ciudadana se hace cargo Rosa Palomino, quien seguirá siendo responsable de la Universidad Popular. Sin embargo, todavía está pendiente la reestructuración de las comisiones con la incorporación del nuevo concejal, Lucas Barbero, en un próximo pleno. El nuevo concejal se incorporará al área de economía.

Rosa Palomino procede del movimiento vecinal al haber sido presidenta de la asociación del barrio de Casa Plata desde su creación. En declaraciones a este periódico se muestra ilusionada con su nuevo cometido y manifiesta que tiene el «total apoyo» del equipo de Gobierno. Cree que su área de Participación Ciudadana contará con el suficiente respaldo y atención y señala también su conocimiento del movimiento vecinal: «conozco al 90 por ciento de los representantes vecinales de la ciudad», afirma y añade que la Participación Ciudadano «tiene un peso importante en el Ayuntamiento».

Respecto del plan de barrios de próxima presentación, cabe señalar que confluyen fondos de distintas procedencias, como los de la nueva empresa concesionaria de jardines, Talher, que tiene que invertir 1,7 millones de euros en mejoras de zonas verdes. Para ello, el Ayuntamiento ya mantuvo una ronda de entrevistas con las asociaciones de los distintos distritos. El plan de barrios también utilizará fondos propios del Ayuntamiento y de la Universidad Popular, por ejemplo. En este caso se prevé una remodelación del parque de la cueva de Maltravieso.

Llopis Ivorra

Sobre las necesidades de los barrios hay que destacar que en el pleno de ayer fue presentada una moción del grupo socialista por la que se pedía la continuación de la reforma de calles en LLopis Ivorra y obras de mejora en calles del Espíritu Santo. La propuesta fue rechazada por la mayoría del PP, pero el equipo de Gobierno se comprometió a completar el asfaltado de dos calles de Llopis Ivorra, Cuba y Ecuador, antes de finalizar el año. Es el compromiso asumido por el concejal de Fomento, Jorge Carrasco, quien reconoció que no había podido cumplir la promesa de acondicionar esas calles antes de finalizar el verano, como anunció en un anterior pleno celebrado el pasado mes de abril. En todo caso, su grupo no apoyó la moción presentada por el PSOE para acometer la reforma integral de las calles de este barrio, las que no fueron objeto de mejora en un primer paquete de obras llevadas a cabo en la Corporación anterior, y también en otras vías del Espíritu Santo.

De momento, a lo que se compromete el Gobierno es a terminar el asfaltado de esas dos calles y asume la necesidad de continuar con la mejora del resto de vías que faltan a medida que se cuente con presupuesto para ello.

Varios vecinos de Llopis Ivorra asistieron al pleno para recordar su reivindicación. La expresaron con carteles en los que se podía leer 'Llopis Ivorra, Espíritu Santo, soluciones'. Estos vecinos se marcharon del pleno insatisfechos porque dudan de los compromisos del Gobierno municipal al llevar mucho tiempo esperando las obras.

También fueron rechazadas, por los votos del PP, dos mociones que presentó el grupo de IU, una para que el Ayuntamiento expresara su rechazo a la nueva legislación sobre administración local, y otra para dotar de presupuesto un programa de infancia y familia. En cambio fue aprobada por unanimidad una propuesta presentada por el PP para expresar el apoyo al Consejo de la Juventud de España, un organismo que con la reforma de la administración pública pierde sus competencias y se integra en la organización ministerial correspondiente.

A la sesión de ayer también asistieron los trabajadores de seguridad que prestaban su servicio en el edificio Valhondo y que ahora se ven abocados a un traslado a Marbella por parte de su empresa, Prosegur, al haber prescindido de este servicio el Ayuntamiento, que ha decidido encargarse de forma directa de la vigilancia de estas dependencias municipales y no a través de una empresa concesionaria, que tenía destinados a este fin a cuatro vigilantes. Uno de ellos, Juan Vicente Mora, intervino en la sesión para explicar los problemas del colectivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un plan de barrios atenderá las mejoras solicitadas por los vecinos