Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
El obispo pide el apoyo de todos a la acción de los misioneros en el mundo
PLASENCIA

El obispo pide el apoyo de todos a la acción de los misioneros en el mundo

El prelado apela a la solidaridad con los más necesitados del planeta ante el Domund, que se celebra este domingo

A.S.O.

Viernes, 18 de octubre 2013, 10:48

El obispo de Plasencia, Amadeo Rodríguez, ha pedido a la sociedad que colabore con el Domund y apoye ese modo la acción que llevan a cabo, entre otros miles, los 68 misioneros que la diócesis de Plasencia tiene repartidos «en el tercer, cuarto y quinto mundos».

El prelado apela a la solidaridad con los más necesitados del planeta ante el Domund, que se celebra este domingo. Éste recuerda que los misioneros trabajan en las zonas más pobres de la Tierra y muchos solo con la acción concreta porque no se les permite la palabra. De ahí, la llamada de atención que la Iglesia hace para poder atender las necesidades de evangelización y desarrollo. «Lo que realmente pedimos es que se tenga en cuenta y se apoye esto», recalcó el prelado que recordó que España, con 13,9 millones, es el segundo país del mundo que más dinero reúne el día del Domund, tras los Estados Unidos, con 43. Un situación, sin embargo, que se ve afectada por la crisis, lo que se traduce en una bajada de ingresos y que también se refleja en los resultados de la diócesis de Plasencia. En 2012 se obtuvieron 97.280 euros, cantidad inferior a los 103.300 del 2011.

Los donativos bajan

Desde 2008 los donativos de la sociedad al Domund evolucionan a la baja. «Es verdad que estamos en una crisis seria, pero también hay que decir que son los más pobres los que más comparten y que desde nuestra 'pobreza' también podemos compartir y aportar a la acción de la Iglesia tan conocida y admirada», dijo el obispo.

Éste destacó, en este sentido, la necesidad de prestar apoyo al trabajo que hacen los misioneros en las zonas más difíciles del plantea. En el caso de la diócesis de Plasencia son 68 los que trabajan fuera de ésta. Dos de ellos son obispos, uno en Formosa, (Argentina); y en Trujillo, (Perú). Además 54 religiosos y religiosas de los que hay 35 en Latinoamérica, 15 en África y 4 en Asia; y 4 laicos misioneros más en Latinoamérica y 2 en Vietnam. Se completan con 6 sacerdotes diocesanos que trabajan con distintas organizaciones, dos de ellos en África, otros dos en Latinoamérica, uno en Asia y otro en Europa del Este. El misionero Julián Martín Paniagua destacó que ellos cubren objetivos a los que las ongs no llegan y el estricto control de fondos y proyectos que llevan a cabo las nunciaturas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El obispo pide el apoyo de todos a la acción de los misioneros en el mundo