Borrar
Componentes de la asociación Xtrene. :: G. C.
Seleccionan un proyecto para fabricar tecnología libre
ALMENDRALEJO

Seleccionan un proyecto para fabricar tecnología libre

La iniciativa de la asociación Xtrene ha sido seleccionado por la Junta para ponerse en marcha con financiación colectiva

GLORIA CASARES

Lunes, 21 de octubre 2013, 10:39

Un grupo de jóvenes de Almendralejo ha diseñado una impresora y un escáner en tres dimensiones de tecnología libre, que quieren enseñar a montar a más jóvenes en talleres formativos, a través de un proyecto que ha sido seleccionado por el Gobierno de Extremadura.

Se trata del proyecto Kannibal3, que ha desarrollado la asociación Xtrene de la localidad y que quieren poner en marcha en 2014 si consiguen la financiación necesaria de 4.000 euros para llevarlo a cabo y que pretenden lograr mediante la financiación colectiva puesta en marcha por el Gobierno de Extremadura, de lo que se ha dado en llamar 'Goteo'.

La financiación se realiza mediante muchas pequeñas aportaciones monetarias, y por cada euro que se aporte al proyecto mediante Goteo, el Gobierno de Extremadura lo cofinancia con otro euro de su capital riego, hasta un máximo de 100 euros por aporte y 2.000 euros por proyecto, explicó el presidente de la asociación, Juan Carlos Cano.

De esta forma, el Gobierno de Extremadura está promoviendo proyectos abiertos de emprendimiento empresarial a través de la financiación colectiva o crowdfunding, para la que han seleccionado nueve proyectos en toda la región.

El proyecto plantea montar tu propia impresora en tres dimensiones, adquiriendo los componentes de forma separada y modificando su diseño, con lo que se puede lograr tener este aparato informático por unos 500 euros, frente a los 60.000 de los que están en el mercado con marca propia.

Ello a partir de un «modelo que hemos visto que tiene cierta calidad», e incorporándole mejoras de vigilancia o seguridad, además de cambiar su estética, con lo que crearíamos «un proyecto de identidad extremeña», el 'Bellota I'.

Otra línea del proyecto, la Lince, prevé montar un escáner inalámbrico en 3D, con una cámara con un láser, que a medida que va colisionando con el objeto, emite la información que va al ordenador y la interpreta, dando lugar a una fotografía en tres dimensiones, a un precio razonable, apuntó Cano.

Por último, la tercera área del proyecto, «el punto del que va a depender todo», es el desarrollo de doce talleres durante 2014, dirigidos a captar el interés de los jóvenes.

Aunque la asociación cuenta con desarrolladores, ingenieros e informáticos, la intención es que crear una comunidad física de jóvenes interesados, «que tienen un potencial enorme, pero no está bien encauzado», para darles a conocer su «simplicidad» y que ellos mismos se vayan integrando en el proyecto como desarrolladores.

Cano aseguró que ya han logrado 900 euros para poner en marcha el proyecto, con pequeñas ayudas de hasta diez euros, aunque sería necesario lograr 4.000, una cifra que pretenden lograr mediante el financiación colectiva, que supone «una buena alternativa a buscar fondos con entidades bancarias o pública».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Seleccionan un proyecto para fabricar tecnología libre