

Secciones
Servicios
Destacamos
E. G. R.
Lunes, 21 de octubre 2013, 02:16
Ciudad Real, Valencia, Salamanca, Madrid o Badajoz son algunas de las provincias desde las que llegaron los más de 400 ciclistas que se dieron cita ayer en Toril con motivo de la I Marcha de BTT 'Reserva de la Biosfera de Monfragüe', que aglutinaba deporte y turismo, centrándose en esta zona del Parque Nacional -probablemente la más desconocida- y en los municipios de Casatejada, Serrejón y Toril.
Los ciclistas completaron un recorrido de escasa dureza -aunque varias subidas bastante pronunciadas- durante el cual pudieron avistar águilas y buitres, entre otras rapaces, además de la vista panorámica que ofrecía algunos tramos de la ruta, de casi 60 kilómetros de distancia. Aranzazu Morales, miembro de la empresa O2 Turismo y Medio Ambiente (organizadora de la cita), destacaba el itinerario elegido por adentrarse por «una de las dehesas más bonitas y ricas que hay en Monfragüe, con vistas a un verdadero mar de encinas y alcornoques». Para concluir agradecía la colaboración de los ayuntamientos de los tres municipios -por cuyas calles también discurrió la prueba- del colectivo deportivo Fondistas Moralos y del patrocinador Renault-Grupo de Empresas Moya «porque sin ellos no podríamos haberlo hecho».
Más de 300 kilómetros
Entre los que recorrieron más distancia para llegar a Toril se encuentra Coralio Paniagua, de 61 años de edad, que llegó desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Junto a tres amigos aficionados a la bici condujo más de 300 kilómetros para participar. «Lo vimos por internet y como no conocíamos esta zona decidimos apuntarnos. Y la verdad es que nos ha encantado, Monfragüe y lo que hemos visto al llegar, así que seguramente repetiremos», vaticinaba.
José Manuel González hizo lo propio junto a otro compañero desde Salamanca. De éstos llamaba la atención su atuendo, unos maillots en los que se podía leer el lema '829 kilómetros, uno por cada víctima', en alusión a los asesinatos perpetrados por ETA. González forma parte de un reducido grupo de guardias civiles y militares que recientemente recorrieron las ciudades de España que habían sufrido atentados. «Una vez realizado aquel proyecto, ahora aprovechamos cualquier ruta para de esta forma hacer un homenaje a los fallecidos», concluye.
Entre los ciclistas también se encontraba el placentino Pedro Romero (segundo en el Campeonato de Madrid XCM) y el atleta Toni Franco, decimoquinto puesto en el reciente Campeonato del Mundo de Paratriatlón en Londres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.