Borrar
El alcalde pacense y la consejera de Cultura durante la presentación. :: PAKOPÍ
Cuando Badajoz era un reino
BADAJOZ

Cuando Badajoz era un reino

Exposiciones, conciertos, obras de teatro, películas y concursos, entre otros, que se extenderán hasta septiembre de 2014 servirán para recordar su pasado árabe La ciudad celebra su fundación árabe, hace mil años, con un viaje a su pasado aftasí

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Martes, 22 de octubre 2013, 11:29

Hace mil años existió un reino musulmán que llegaba desde Oporto hasta Toledo pasando por Sevilla y rozando el Atlántico y cuyo centro fue la ciudad de Badajoz. Las crónicas de la época hablan de una etapa gloriosa que dejó una importante huella que aún sigue latente. Badajoz sigue guardando a buen recaudo su parte mora.

La capital pacense quiere recordar ahora ese pasado con la celebración de su Milenio: hace mil años de la fundación árabe de la ciudad.

El Ayuntamiento y la Consejería de Cultura de la Junta se han unido para crear un programa de actividades que se extenderá hasta septiembre de 2014 y en el que se incluyen, entre otros, conciertos, exposiciones, proyecciones, obras de teatro, concursos escolares y visitas guiadas que pretenden redescubrir la impronta musulmana de Badajoz.

Desde ayer, por ejemplo, ya se puede visitar la muestra de inscripciones de época andalusí que hasta el 10 de enero acoge el Museo Arqueológico Provincial. A destacar «la lápida funeraria de Sapur, el alto funcionado califal que tras disolverse el Califato de Córdoba se hizo cargo de gobernar el conocido como Reino Taifa de Badajoz (siglo XI)», según explicó ayer la consejera de Cultura, Trinidad Nogales.

El alcalde pacense, Francisco Javier Fragoso, quiso destacar que este sábado 26 de octubre se inaugurará, por fin, el espectáculo de luz y sonido de la Plaza Alta. Aunque estaba previsto que esta exhibición de música y colores se estrenara en la Noche en Blanco, al final no hubo acuerdo porque en el Ayuntamiento querían encontrar la fecha más adecuada. Y será este sábado para recordar el 'Milenio'.

Un cupón y un sello

Fragoso también subrayó que se editará un cupón de la ONCE, un sello de Correos y un décimo de la Lotería Nacional. Además recordó que esta festividad se presentará tanto en Lisboa como en la Casa Árabe de Madrid.

El programa de actos tendrá como colofón final la fiesta de 'Al Mossassa Batalyaws: El Milenio continúa' de septiembre del próximo año, que tendrá como escenario, como viene siendo habitual, la Plaza Alta y sus alrededores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuando Badajoz era un reino