

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Martes, 22 de octubre 2013, 12:23
Las máquinas ya están en El Campillo. La obra para poner en valor el interior del baluarte de San Pedro, el único que permanece vacío en la actualidad, han dado comienzo. La intención es urbanizar este solar, que ahora se utiliza como zona de aparcamiento y hasta hace un par de años para acoger las representaciones teatrales de Almossassa. Para ello, durante los dos meses que duren los trabajos, las aproximadamente 150 plazas de estacionamiento que existen en esta zona quedarán canceladas. Está previsto que el acondicionamiento de este espacio esté listo para Navidad.
Las tareas comenzaron el pasado viernes con los movimientos de tierra y las catas arqueológicas previas, que cuentan con el seguimiento de los profesionales de la Dirección General de Patrimonio. Estos sondeos se llevan a cabo en el área más próxima a la muralla para desenterrar la línea del parapeto y cañonera original que existían previas a la reforma acometida a finales del siglo XVIII. Con esta actuación también se pretende recuperar el nivel del paseo de ronda interior en la parte más baja del baluarte, que está ahora enterrado bajo tierra, así como su estructura de taludes. Este paso perdido que originalmente utilizaba la guardia, se reconstruirá en toda la muralla que encierra el baluarte.
Durante las primeras semanas también se desarrollarán excavaciones para intentar descubrir los muros laterales de la entrada por la que se accedía a la galería de fusileros.
La plaza del baluarte sobre la que se trabaja, que tiene unos 7.000 metros cuadrados, se adecuará para que tenga uso mixto de zona ajardinada y aparcamiento. Así, se bajará la cota a poco más de un metro y los vehículos podrán acceder al recinto por una rampa que se habilitará durante la obra.
Una vez vaciado el solar, se procederá a la instalación de las canalizaciones de alumbrando, saneamiento y riego. Posteriormente, se adecentará el espacio con la plantación de árboles y creando la zona de aparcamientos para turismos con el pavimento terrizo de aripaq. Habrá alrededor de 110 plazas.
Autobuses turísticos
En la zona más elevada del baluarte se habilitará un andén para autobuses turísticos y servirá de punto de llegada y recogida de visitantes. Habrá espacio para, al menos, tres autocares. No se trata de un lugar de aparcamiento de estos vehículos, sino un área de parada para efectuar el desembarco de turistas.
Se reordenarán también las luminarias de la zona, ya que las farolas ahora instaladas en la parte exterior del baluarte se cambiarán de sitio y se colocarán otras en el interior. Esta obra está siendo realizada por el contratista Juan Carlos Carmona Núñez.
En esta misma franja de muralla, pero como otro proyecto diferenciado, se ejecutará de manera simultánea la obra de recuperación del talud y del paseo de ronda de la muralla que se extiende desde el baluarte de San Pedro hasta la Puerta de Mérida.
Con esta actuación se conseguirá rescatar la configuración original del lienzo, restituyendo su trasdós. La propuesta consiste en darle continuidad con el paseo realizado en la Alcazaba y conectarlo con el de este recinto islámico, al que se unirá en el semibaluarte de San Antonio. La intención es, de igual modo, quedar preparada la zona para cuando se realice el proyecto de urbanización de El Campillo y la Puerta de Mérida quede a cota cero.
El Ayuntamiento de Badajoz ha destinado 242.000 euros para llevar a cabo cada proyecto -484.000 euros en total-. Las labores forman parte de la recuperación urbana de El Campillo, cuyo proyecto está firmado por los arquitectos Daniel Jiménez y Jaime Olivera.
Una vez que finalice la obra, esta zona habrá ganado un espacio que servirá de estancia y aparcamiento. En cambio, la rehabilitación y consolidación de la muralla irán recogidas en el Plan Director de las Fortificaciones de Badajoz, que se está aún elaborando para unificar criterios de actuación con el fin de intervenir con las mismas pautas en todos los monumentos de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.