Borrar
REGIONAL

La escuela extremeña respalda la convocatoria de huelga del jueves

Las protestas se centrarán en cadenas humanas y en las 'mareas verdes' contra la Lomce y los ajustes

ANA B. HERNÁNDEZ

Martes, 22 de octubre 2013, 19:28

No gusta a unos ni a otros. Docentes de los centros públicos y de los concertados expresan su rechazo a la llamada 'Ley Wert'. En realidad, Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), la séptima que regirá el sistema educativo español y que antes de que entre en vigor ya se sabe que será sustituida por una octava. «Porque es una ley unipartidista marcada por una absoluta falta de consenso», asegura Víctor Rodríguez, presidente de la Asociación de Docentes de la Enseñanza Concertada en Extremadura (Adecex).

«La ley durará mientras el PP siga en el gobierno», agrega Alfredo Aranda, vicepresidente del Sindicato del Profesorado Extremeño (Pide).

Los docentes rechazan una ley que otorga gran capacidad decisoria a los directores de los centros -por encima de los consejos escolares-, que establece mecanismos de evaluación externa -porque esto es dudar del trabajo del profesor-, y que recupera las reválidas en secundaria y bachilleratos. «Esto es romper la igualdad de oportunidades y facilitar que se queden en el camino los que más dificultades tienen», afirma Víctor Rodríguez.

«La Lomce menosprecia a la formación profesional, un nivel educativo que atiende a personas que sin ella quizás estarían fuera del sistema», asegura Alfredo Aranda.

«La Lomce perjudica a profesores, a personal no docente, a padres y a estudiantes; por eso nos oponemos», resume María Bravo, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública.

Por ello Extremadura respalda la jornada de huelga general convocada en el sistema educativo nacional. Un respaldo cuyo alcance se conocerá el jueves, pero que se materializará ese día en las cadenas humanas que a las 12 se formarán en el Paseo de Cánovas de Cáceres, en la plaza de España de Mérida y en la Plaza Mayor de Plasencia. Y a las 13 horas en la avenida de Huelva de Badajoz.

A las 19 horas partirán manifestaciones en las cuatro ciudades. Las llamadas 'mareas verdes'. Desde la plaza de España de Badajoz, desde la plaza de América de Cáceres, desde el Puente Lusitania en Mérida y desde el parque de la Coronación de Plasencia.

«Juntos expresaremos nuestro rechazo a la Lomce y también, en general, a los recortes educativos que se han venido produciendo», destacó ayer María Bravo.

Los docentes no comparten las declaraciones que ayer realizó la consejera de Educación, Trinidad Nogales. Dijo que, aunque respeta, no comparte la convocatoria de huelga general porque «en Extremadura no se han producido recortes en materia educativa».

Docentes de la enseñanza pública y concertada contradijeron ayer a la consejera. Y María Bravo lo resumió: «Más allá de los recortes en los salarios, en esta región se ha recortado en el número de profesores, en el presupuesto de los centros, en transporte escolar, en comedores y en complementos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La escuela extremeña respalda la convocatoria de huelga del jueves