Borrar
Vista aérea del Ecoparque de Badajoz, situado en la carretera de Valverde. :: HOY
El Ecoparque se modernizará para eliminar olores y ampliar su capacidad
BADAJOZ

El Ecoparque se modernizará para eliminar olores y ampliar su capacidad

La obra, de 5 millones, incluirá un sistema de prensado que permitirá encapsular en papel film los residuos que no se reciclan para ser después enterrados

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Miércoles, 23 de octubre 2013, 09:51

«La principal diferencia es que la basura va a estar almacenada en pacas prensadas y envueltas que irán después enterradas. Ahora los residuos también se compactan, pero en un espacio abierto». Así explicó ayer el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, la obra que va a tener lugar en el Ecoparque (término actual para denominar al vertedero) de la carretera de Valverde. El objetivo fundamental es eliminar los malos olores -que sufren los vecinos de la próxima urbanización El Manantío y los que visitan el cementerio nuevo- y aumentar la capacidad de este servicio, puesto que con el actual sistema en el año 2016 no se cumpliría con la normativa de la Unión Europea.

Esta obra va a estar financiada por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta y supone una inversión de más de cinco millones de euros. El consejero del ramo, José Antonio Echávarri, acudió ayer al Consistorio pacense (era su primera visita oficial) para explicar este proyecto que pretende modernizar las actuales instalaciones, que datan de 2005.

«En Badajoz se tratan 100.000 toneladas de residuos al año que van a ese Ecoparque (el cual atiende un área de 40 localidades, de Zafra a Montijo, lo que implica una población de 250.000 habitantes), de manera que en 2016 podría haber problemas de capacidad», indicó Echávarri.

Los trabajos se van a desarrollar en dos fases. La primera -con un presupuesto de 4,5 millones- supone la modificación de las dos líneas de tratamiento para incluir un sistema de prensado y enfardado de residuos, lo que permitirá encapsular en papel film los restos que no se pueden utilizar para el reciclaje (de las 100.000 toneladas, se recicla alrededor del 17%; por otra parte, entre el 30 y el 40% de los residuos es agua). Esta basura prensada será después enterrada. Con este nuevo sistema, en principio, se eliminan los malos olores, se reduce la gran presencia de aves en la zona y se alarga la vida del vertedero al ampliarse su espacio para el almacenamiento.

En este presupuesto también se incluye la construcción de un nuevo edificio de servicios para los 40 trabajadores de la planta. Tendrá 185 metros cuadrados y contará con vestuarios, aseos y comedor.

La segunda fase del proyecto -con una inversión de 500.000 euros- contempla aumentar las instalaciones con la construcción de una nave de 3.000 metros cuadrados.

Cáceres y Mirabel

El proyecto de modernización del Ecoparque tiene un plazo de ejecución de once meses y debe estar terminado a finales de 2014, por lo que en las próximas semanas se convocará el concurso público para adjudicar los trabajos.

Una vez que esté acabado, Badajoz se sumará a la categoría de ciudades con los últimos avances en tratamiento de residuos.

En Extremadura, los municipios de Cáceres y Mirabel ya cuentan con una planta similar a la que se va a hacer en la capital pacense desde 2008.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ecoparque se modernizará para eliminar olores y ampliar su capacidad