Borrar
Foto de familia de los 40 alumnos, los 13 monitores y los miembros presentes de la corporación municipal. En el centro, el alcalde. :: C.MORENO
Tienen formación y buscan trabajo
BADAJOZ

Tienen formación y buscan trabajo

El 80% ha solicitado hacer prácticas no remuneradas, que son voluntarias, en empresas de la ciudad 40 alumnos de entre 25 y 55 años terminaron ayer el taller de empleo municipal

R.S.R.

Jueves, 24 de octubre 2013, 11:06

Llevaba cuatro años en paro y la necesidad económica lo estaba ahogando a él y a su familia. Entrar en el taller de empleo le supuso, al menos, un año de un pequeño respiro en el que ha estado cobrando el salario mínimo interprofesional (645 euros al mes más dos pagas extras). Juan Ramón Flores Peña ha asistido al curso de pintor. Antes era cerrajero. Su último trabajo fue como profesor de forja en un centro de rehabilitación. Desde entonces, las puertas del mercado laboral han estado cerradas para él. Ahora confía en que se vuelvan a abrir. Este padre de familia de 47 años es uno de los 40 alumnos que durante doce meses ha asistido al taller de empleo municipal 'La Aldaba' destinado a parados de larga duración de entre 25 y 55 años que ha tenido lugar en el Centro de Formación Ocupacional Cerro de San Miguel. Ayer se celebró la clausura del mismo.

Una vez terminado el aprendizaje, ahora se enfrentan al periodo de prácticas no remuneradas (que son optativas y han solicitado 31 alumnos, el 80%). «Yo voy a estar en la empresa Eulen y la verdad es que tendré que ir andando en vez de coger el autobús porque si no ir a trabajar me va a costar dinero, y no me lo puedo permitir», expresa Juan Ramón. No obstante, es consciente de la importancia de darse a conocer para ser contratado. «Tengo ilusión», añade.

El taller de empleo ha contado con cuatro especialidades: eficiencia energética en edificios, atención sociosanitaria de personas en el domicilio, pintor y gestor y dinamizador cultural.

Al curso sociosanitario ha asistido Maribel Cordero Monago, de 43 años. Sus prácticas serán en la residencia Puente Real. «Son 25 días con jornadas de siete horas. A mí me ha tocado de tres de la tarde a diez de la noche. Tengo una hija pequeña de diez años y va a ser difícil compatibilizar, pero es importante hacer las prácticas para que alguna empresa te contrate. Es la única manera», expresa esta madre que también llevaba cuatro años en paro. «Mi marido sí trabaja, así que podremos seguir tirando», añade.

A la clausura acudió la concejala de Empleo y Formación, Blanca Subirán, quien explicó que el Ayuntamiento asumirá los costes de los seguros de accidente y responsabilidad civil obligatoria. Y aseguró: «Este año de formación os va a abrir la puerta del mercado laboral». También recordó que los alumnos se llevan el certificado de profesionalidad y que en experiencias similares como el Pacto Local por el Empleo el 56% de los desempleados que acceden a las prácticas logran quedarse en la empresa.

Durante el acto un alumno de cada especialidad tomó la palabra para explicar lo que han aprendido a lo largo de este año. Han llevado a cabo tareas como acondicionamiento de colegios o labores de animación a la lectura en las bibliotecas municipales, por ejemplo.

El alcalde, Francisco Javier Fragoso, quien también acudió a esta cita, recordó que el Plan de Impulso contempla la construcción, en breve, de dos aulas más en este centro del Cerro de San Miguel.

La directora general de Formación de la Junta de Extremadura, María José Nevado, acudió igualmente a la clausura para subrayar que «la titulación es la solución para la lucha contra el desempleo». En este sentido, alabó la conocida como ESO de los mil euros resaltando que «hay un 33% más de matriculados en 2013».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tienen formación y buscan trabajo