

Secciones
Servicios
Destacamos
RAQUEL PERIANES
Jueves, 24 de octubre 2013, 10:52
Han transcurrido apenas cinco meses desde el fallecimiento de Gemma Granados al borde de los 30 años, y familiares y amigos han reunido las fuerzas suficientes para canalizar esa energía a modo de homenaje y proyectos para que su obra siga latiendo. El primero será hoy, jueves, en el Café Bar Cañadul, actualmente regentado por BenTocha, miembro del colectivo de artistas Navegantes, del cual también Gemma era integrante como artista del graffiti.
En realidad, las iniciativas de recuerdo a la creadora de los 'Pusinky', unos originales personajes, le llovieron desde el primer momento a María, su hermana, pero había que madurarlas, darle tiempo al tiempo y canalizar el dolor.
El homenaje de hoy reunirá a amigos, familia y artistas de Granados en torno a la propia obra de la homenajeada. «No es un simple recuerdo con una exposición de su obra», asegura Tocha, «sino que otros artistas mostrarán trabajos donde expresan qué significa para ellos Granados y además se podrán intercambiar las obras entre los participantes que así lo deseen» Diego Heredia (Digo Art) amigo y compañero en Navegantes, añade que «lo importante de la exposición es lo que Gemma representa para nosotros, y lo hacemos a través del arte».
Son más de 40 artistas los que se han sumado a la iniciativa, número que en los últimos días ha ido creciendo tras conocerse la organización del evento a través de las las redes sociales, donde los seguidores de Gemma siguen creciendo. Además de los ya citados, estarán Marta Atram, Pakone Art-photography, Jaiku, Nacho Lobato, Abigail Narváez, Talavero y familiares de Gemma como su hermana María y su tía Felisa Granados. El Colectivo Navegantes participará al completo en este acto. El abanico de temática será muy amplio, desde pintura, fotografía, escultura e ilustración hasta escritos. La música correrá a cargo de La Ratona y las proyecciones con muestras de la obra y vida de la artista correrán por cuenta de Marcos Polo, ambos amigos de Granados.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 14 de noviembre. El cartel del homenaje es una obra inédita de la artista de su última exposición en 2011 con el artista urbano brasileño Danilo.
Este recuerdo será el primero de muchos otros homenajes que ya se están preparando, algunos de ellos en «el poblado», término cariñoso que utilizaba la artista para referirse a Casar de Cáceres, la localidad en la que nació en 1983. Y sobre todo irán encaminados a mostrar y salvaguardar su obra.
Además, María Granados anunció hace apenas unos días que se intentará conservar toda la obra de su hermana en un blog creado recientemente por la familia para aunar todas sus creaciones y recorrido: pusinkyproject.wordpress.com.
La web no podría llamarse de otra manera ya que los 'Pusinky' (beso en eslovaco) eran un creación de Gemma, unos pequeños seres llenos de creatividad que hizo viajar a lo largo de todo el mundo y en los cuales su esencia sigue latiendo. «Representan alegría, color, amor», explican desde Navegantes, una corriente de positivismo en definitiva.
Gemma Granados participó en proyectos de artes urbano desarrollados en el poblado minero, el parque del Perú o en Obispo Galarza, entre otros,.
«La llama encendida no se va a apagar por el simple hecho de que no esté más», dejó escrito. Y es justamente lo que todos sus amigos pretenden con este homenaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.