

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Jueves, 24 de octubre 2013, 09:58
Retomar la actividad de la obra para terminar el proyecto del centro de salud de la zona norte, que el anterior gobierno regional adjudicó, no es algo que sea prioritario ahora mismo para la Consejería de Salud y Política Social. Esta obra lleva paralizada más de dos años a causa del concurso de acreedores de una de las integrantes de la UTE adjudicataria. Hasta la fecha, el gobierno regional ha estado atada de pies y manos en este tema, a expensas de la intervención judicial.
«Es un tema, preciso Hernández Carrón, en el que estábamos a disposición de la administrador concursal judicial resolviera pero ahora estamos a punto de volver a rescatar la obra». Solventadas las deudas de los acreedores, el SES podrá recuperar la posesión de la obra y decidir cómo sacarla a licitación. Aunque no es una prioridad.
Lo ratificó el consejero ayer con motivo de las visitas al Hospital y al Centro Socio Sanitario, al precisar que «es cierto es que el centro de salud no es una obra prioritaria para el SES, debido a que estaba destinado a una zona concreta de Plasencia que no tiene la expansión que un principio se previó y la crisis ha paralizado, por lo que, de momento, no hay ahora una demanda lo suficientemente importante como para que sea una prioridad para el SES».
Esto no quiere decir que se abandona, aclaró Hernández Carrón, sino que, primero se terminará de recepcionar la obra, para rescatarla y a partir de ahí se decidirá cuáles son las necesidades reales de Plasencia en materia de demanda asistencial «porque con tres centros de salud y un hospital y el centro socio sanitario está más que suficientemente cubierta».
El consejero cree que hay que remodelar el proyecto, para adecuarlo más a las necesidades reales de la ciudad «pero aún estamos a expensas de que los tribunales nos pasen la obra». Remodelación, puntualizó que no supone que deje de ser centro de salud en ningún momento. «Se habla, dijo, de una adecuación a las necesidades» y de no cometer errores, por lo que se está haciendo una planificación correcta.
Respecto ala fecha de la vuelta de la sobras, no descarta que sea 2015, ya que al estar cofinanciada con fondos europeos, habrá que ver antes la distribución del nuevo plan operativo 2014/ 20, quedando a disposición de esas posibilidades «que desgranaremos en 2014».
Hospital
Las obras de mejora y ampliación del Hospital 'Virgen del Puerto', de Plasencia podrán retomarse en breve plazo ya que se está a punto de firmar el modificado del proyecto y el acuerdo con la constructora, según adelantó esta mañana el consejero de Salud Pública y Política social, Luis Alfonso Hernández Carrón en la vista hecha centros sanitarios de la ciudad.
Éste explicó que tras las graves discrepancias en la interpretación del contrato con la UTE adjudicataria de las obras, su departamento ya ha resuelto con la empresa los problemas sobre la obra ejecutada y que una vez esté aceptado por todas las partes el modificado del proyecto, que está a falta de cerrarlo y firmarlo, se podrán reanudar los trabajos.
Esto permitirá, por ejemplo, que se retomen la sobras de las nuevas instalaciones de la UCI. "Ahora, reiteró el consejero, estamos en la fase para cerrar el acuerdo del modificado del proyecto inicial de obra y poner en marcha el bloque quirúrgico y de UCI que es la parte principal que nos preocupa. Es algo que se va a firmar en breve y vamos a poder recomenzar la obra en muy poco tiempo".
El consejero ha supervisado esta mañana el estado de las obras del hospital de Plasencia, en el que el SES lleva invertido, desde mayo de 2011, 933.00 euros de los cuales 740.000 corresponden a la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Ésta se puso en marcha en 2004 para atender procesos de cirugía general, traumatología y ginecología sin que se habilitasen los quirófanos. La inversión llevada a cabo por el ejecutivo regional actual ha permitido la construcción de dos nuevos quirófanos que serán equipados en los próximos meses y centrarán su actividad en los procesos de la CMA.
Actualmente, esta unidad funciona utilizando los quirófanos generales. Una vez equipado los dos nuevos y dotado del personal preciso, se logrará un aumento de la actividad quirúrgica entre un 30/40%, con el consiguiente reflejo en las listas de espera.
Además desde el pasado 15 de septiembre se ha habilitado una nueva sala de readaptación para la recepción y recuperación de pacientes intervenidos, lo que mejora la comodidad de pacientes, familiares y el trabajo del personal, al disponer de un espacio más amplio, dotado y moderno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.