Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
Alexis Gutiérrez (dcha) durante la entrevista con Marcelo Muriel (Rotary) y Charo García (FEC). :: A. MÉNDEZ
Más de 150 personas se interesan por la oferta de empleo en Alemania
CÁCERES

Más de 150 personas se interesan por la oferta de empleo en Alemania

El Club Rotary y la Federación Empresarial iniciaron ayer el proceso de selección entre los jóvenes que cumplían los requisitos

MANUEL M. NÚÑEZ

Viernes, 25 de octubre 2013, 09:57

Casi 800 personas abandonaron el año pasado la provincia de Cáceres y se fueron al extranjero. A la estadística oficial que publique el INE en 2013 habrá que añadir 10 jóvenes. Son los que preselecciona el Club Rotary en colaboración con la Federación Empresarial Cacereña (FEC) y que forman parte de un programa nacional mediante el que podrán trabajar y formarse a la vez en Alemania durante unos dos años. El proceso de preselección se inició ayer con las primeras entrevistas a una veintena de candidatos en la sede de la FEC, en la calle Obispo Segura. Más de 150 personas han enviado sus currículos o datos personales para participar, aunque esta vez lo han hecho con el plazo de inscripción ya cerrado o no reunían los requisitos exigidos. Los universitarios, por ejemplo, han sido descartados.

Jóvenes, entre 18 y 35 años, con estudios básicos, ESO, EGB, algún módulo de Formación Profesional... Dispuestos a irse al extranjero, a aprender un idioma desconocido y afrontar un cambio de vida en la mayoría de los casos. El perfil es el mismo para los 75 participantes en una iniciativa que tiene carácter nacional y una decena de los cuales saldrá de Extremadura. Es un proyecto piloto, tal y como recuerda Charo García, responsable del área de Formación de la FEC.

«Si todo sale bien habrá una segunda fase, porque en Alemania están demandando profesionales para algunos sectores muy concretos», incide Marcelo Muriel. Conocido empresario cacereño, ligado a Catelsa durante casi 40 años, exdirector de la firma fabricante de componentes de motores, este ingeniero industrial ejerce como secretario del Club Rotary de Cáceres. La organización decidió sumarse al proyecto a través de la conexión entre Rotary España y Rotary Alemania con una idea: facilitar la integración de quienes decidan embarcarse en la aventura de irse a trabajar fuera. Y en ello están, desde ayer, una veintena de precandidatos. Las entrevistas se iniciaron a primera hora en la FEC con una duración de 20 minutos cada una. Hoy está previsto continuar.

Cada alumno-trabajador percibirá una paga de 818 euros, a los que se suman el seguro y la seguridad social. Los elegidos deben desplazarse a Alemania y allí se entrevistarán con el maestro-empleador. El Ministerio de Trabajo alemán y la empresa les ofrece formación entre seis y ocho semanas. Tras pasar esa fase tendrán que hacer un curso intensivo de alemán, posiblemente entre enero y marzo. Posteriormente, iniciarán un periodo de prácticas de dos meses y a continuación se firmará un convenio de dos o tres años de duración.

«Nosotros solo hacemos la preselección. La decisión final la toman los alemanes», aclara Marcelo Muriel. Entre los sectores que están demandando mano de obra en Alemania cita metal-mecánica, electrónica, electricidad o geriatría, pero «sobre todo en la parte industrial».

Al calor de esa llamada y de la posibilidad de abandonar su situación de precariedad laboral, con dos hijos de 6 y 9 años, y acompañado por Ana, su pareja, entró en la FEC Alexis Gutiérrez. Tiene 32 años, ha trabajado en la construcción y más recientemente en la campaña de recogida de los pimientos. «Pero se acaba, por eso estoy aquí», explica. Antes de entrar a la entrevista de trabajo resumía sus sensaciones: «No tengo estudios, no tengo ni idea de alemán, y tampoco me da miedo ningún trabajo».

Este joven montehermoseño es uno de los 20 cacereños dispuestos a dejarlo todo durante más de dos años para salir adelante y encontrar un futuro mejor. «Todo lo que sea trabajo, bienvenido sea. Me voy donde sea necesario», insiste. El programa de formación dual se ha convertido en la salida más a mano para él y otros tantos. Todos ellos, miembros del multitudinario club que integran los 52.496 desempleados de la provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 150 personas se interesan por la oferta de empleo en Alemania