

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Martes, 29 de octubre 2013, 13:48
El registro de la Delegación de Vivienda del Ayuntamiento de Badajoz ha recibido un total de 681 solicitudes de familias interesadas en acceder a una de las doce viviendas sociales que la Junta de Extremadura construye en la calle Olga Ramos, en el barrio de Las Moreras.
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, visitaron ayer las obras de estas casas que aún se están construyendo. Se trata de doce inmuebles (dos grupos de seis), de 80 metros cuadrados útiles, tres dormitorios, un salón, dos baños y un patio trasero, destinados a personas con escasos recursos económicos y con una situación familiar y/o laboral complicada.
Víctor del Moral explicó durante la visita que la adjudicación se llevará a cabo una vez que las doce viviendas estén concluidas. Las obras de este proyecto arrancaron a finales de 2012, pero los edificios no estarán listos al mismo tiempo debido al retraso registrado en uno de ellos.
El primer grupo formado por seis casas y cuyos trabajos están siendo ejecutados por la empresa Sólido Montijo S. L. estará terminado a finales de este año. Sin embargo, el otro lote compuesto por los seis hogares restantes no estará acabado hasta mayo de 2014. Según el consejero de Fomento, este desfase se debe a que la empresa gallega adjudicataria del segundo proyecto efectuó suspensión de pagos, lo que ha ralentizado el desarrollo de los trabajos que ahora está llevando a cabo Construcciones Pozo Prieto S.L. Está previsto que las tareas finalicen en mayo de 2014 y a partir de ese momento se iniciará el proceso para adjudicar las doce viviendas sociales.
Baremaciones
Como la demanda ha superado con creces a la oferta, el Ayuntamiento de Badajoz tiene que seleccionar a las familias adjudicatarias que disfrutarán de estas casas. El proceso de elección de los beneficiarios se podía realizar mediante sorteo o baremando las necesidades de los demandantes. Finalmente, el Consistorio optó por resolverlo por esta última vía.
«Le pedimos a la Consejería de Fomento que nos diera autorización para poder elegir a las familias aplicando un baremo según sus necesidades. Creemos que es el sistema más justo, aunque requiere más esfuerzo. No sólo hay que comprobar que cumplen los requisitos sino que también hay que evaluarlos uno por uno de todas las solicitudes recibidas», destacó Fragoso.
Según especificó el alcalde, de momento los servicios municipales ya han valorado más de la mitad de las 681 solicitudes registradas. Concretamente se tiene en cuenta el número de hijos, la renta familiar, si se tiene al cargo alguna persona mayor, si algún miembro de la familiar sufre alguna minusvalía, entre otras cosas. Pese a la alta demanda de viviendas sociales que hay en la capital pacense, Del Moral descartó la construcción de más casas de este tipo. Sin embargo, expresó que la política en este área debe de ir encaminada a rehabilitar y recuperar edificios en mal estado para ponerlos a disposición de las familias que lo necesitan.
«Es difícil iniciar nuevas promociones destinadas a viviendas sociales, porque las ciudades no pueden seguir creciendo si no hay un aumento de población. Hay que apostar por la rehabilitación de inmuebles, incluso si hace falta adquirirlos para posteriormente arreglarlos. Hay edificios suficientes en Badajoz. Hay que poner la vista en el centro, restaurar las construcciones existentes que se encuentran mal y ponerlas al servicio de los ciudadanos», concluyó el consejero de Fomento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.