

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Jueves, 31 de octubre 2013, 09:22
«Consumiendo los productos de aquí, comprándolos en las pequeñas tiendas, hay una menor necesidad de transporte y por tanto hay menos contaminación», afirma José Olmedo, uno de los portavoces de Ecologistas en Acción de Cáceres, que señala que en el consumo están ocurriendo cosas ilógicas, que originan más contaminación. «No es normal», asegura, «que cada día España importe 330.000 kilos de pollo, y que por otro lado exporte 205.000 kilos de pollo». Otros datos que ofrece la organización es que cada día 3.500 cerdos viajan desde otros países de Europa a España, y ese mismo día otros 3.000 cerdos hacen el viaje inverso.
Ecologistas en Acción iniciará en el mes de noviembre la campaña 'Consume Local' que se desarrollará durante todo el año 2014, y que parte de la base de que la compra diaria no es un acto privado sin consecuencias, «es uno de los modos más potentes de contribución al modelo de sociedad que queremos», afirma.
José Olmedo recalca que está demostrado que el pequeño comercio da más trabajo que las grandes superficies y, sin embargo, «han desaparecido tres de cada cuatro pequeñas tiendas que existían hace 15 años».
Insiste en que si se consumen productos locales se ayuda a los agricultores de aquí, y comprando en las tiendas de nuestras calles ayudamos a nuestros vecinos, que además ofrecen una mejor información del producto que se adquiere.
La campaña destaca que lo principal al hacer la compra no es sólo ahorrar. «Yo no consumo pensando sólo en el precio. - se puede leer en un díptico de la campaña -. El precio me importa, claro, pero también me importan las consecuencias sociales y ambientales de mi consumo, a quién beneficio y a quién perjudico. Por eso compro en el comercio local y consumo productos locales».
La oenegé ofrece el dato de que mientras los agricultores recibieron en el año 2012 la misma cantidad de dinero que hace 20 años, los diez grupos de alimentación más grandes han multiplicado por 10 sus cifras de facturación (de 4.365 millones a 48.000 millones de euros). Según datos del Ministerio de Agricultura, Mercadona, Carrefour, Eroski, El Corte Inglés y Auchan-Alcampo concentran el 55% de las ventas minoristas.
Carmen Sánchez, portavoz también de Ecologistas en Acción de Cáceres, explica que la campaña conllevará poner en los comercios tradicionales carteles y entregar información a los consumidores; también habrá charlas-coloquio, la primera de ellas el próximo 22 de noviembre en la Biblioteca Pública del Estado, y se montarán exposiciones sobre el consumo en la Estación de Autobuses y la Biblioteca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.