Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 31 de octubre 2013, 01:12
Profesores de centros de investigación de seis países (Reino Unido, Chile, México, Italia, Portugal y España) analizarán los próximos días 7 y 8 de noviembre en la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de Cáceres la capacidad que tiene la agricultura y ganadería ecológica para generar puestos de trabajo, es decir, para convertirse en un importante nicho de empleo.
«Pretende ser un lugar de encuentro entre jóvenes interesados en conocer de cerca las prácticas sobre agricultura y ganadería ecológica, un sector en pemanente crecimiento», explican los organizadores de las jornadas, el grupo de investigación de las Asociación de Ciencias Sociales de Extremadura (ACISE).
La actividad cuenta con la colaboración de empresas del sector como La Jarilla de los Pizarro, Agrecoex y Ecogestiona y Comercio, entre otras. También está previsto que participen empresarios extremeños como Carlos García Casillas, Julio Parejo Gallego e investigadores de la Uex y la Universidad de Córdoba.
Las jornadas están dirigidas a profesores, estudiantes, empresas y profesionales en general interesados en conocer las posibilidades del citado sector gracias a las iniciativas y experiencias que se han producido en otros países. La inscripción es gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.