Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Sección de Halloween en El Corte Inglés. :: JOSÉ VICENTE ARNELAS
Halloween, una fiesta más de Badajoz
BADAJOZ

Halloween, una fiesta más de Badajoz

Niños disfrazados en los colegios y noches temáticas en los bares: la ciudad abraza la tradición americanaDesde mediados de octubre las grandes superficies y los bazares asiáticos se llenan de calabazas: la fiesta es una oportunidad para hacer caja

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Viernes, 1 de noviembre 2013, 01:17

«Tengo tres hijos pequeños en dos colegios, el Arias Montano y la Compañía de María, y los tres han ido disfrazados a clase. Desde la escuela se fomenta mucho esta fiesta. Y después los niños arrastran a los padres. Conozco a varios grupos de amigos que esta noche (por ayer) celebran una fiesta en casa con los pequeños porque a ellos les gusta mucho. Se compran adornos, servilletas, caramelos... Halloween ya es una fiesta más del calendario de Badajoz, como lo son el Carnaval o la Navidad», asegura Óscar Espada, que además de padre es responsable de la sección de juguetería de El Corte Inglés.

Cuenta que a mediados de octubre empiezan a llegar calabazas, trajes de bruja, de esqueleto, murciélagos, lápidas y telarañas, entre otros adornos, a las estanterías. «Hay unos 50 metros cuadrados de exposición dedicados sólo a Halloween», afirma.

«En los últimos tres años -continúa- hemos notado que más gente se ha sumando a esta fiesta. Los clientes compran disfraces, tanto para bebés como para adultos (el precio oscila desde los seis euros hasta los 25), decoración para los bares, porque hay muchas fiestas temáticas, y decoración también para los hogares. Y, por supuesto, caramelos y chocolatinas».

Cosmética y lencería

En el departamento de cosmética se ofrece el servicio de maquillaje especial y en el de lencería, ropa interior de Halloween. No cabe duda de que la fiesta se va convirtiendo poco a poco en un gran negocio.

La venta de todos estos productos se traduce, a pesar de la crisis, en un repunte de la caja durante varios días que en El Corte Inglés aún no tienen cuantificado pero que consideran importante para seguir apostando por esta fiesta. «Hemos vendido aproximadamente 200 disfraces, por ejemplo. No es comparable al Carnaval, pero se va haciendo su hueco», dice Espada.

Carrefour también se apunta a la moda de Halloween pero otros negocios tradicionales de la ciudad como Juguetería Bustamante, un clásico para comprar trajes en febrero, consideran que no merece la pena.

Quienes sí lo tienen claro son los bazares asiáticos, que venden el 'merchandising' al completo. En algunos los adornos empiezan a despacharse desde principios de octubre.

Los bares se suman igualmente a esta celebración. Ayer muchos de ellos celebraron noches temáticas.

Por su parte, el recién inaugurado albergue municipal también se estrenó en la materia con una fiesta infantil y otra juvenil.

El juego del 'truco o trato' ('trick or treat' en inglés), en el que los pequeños van pidiendo caramelos por las casas de su barrio, también se ha asentado ya en la ciudad. En Cortes de Peleas, por ejemplo, ayer por la tarde los niños, ataviados con su correspondiente disfraz, fueron de puerta en puerta por la zona de los unifamiliares pidiendo golosinas. Una tradición americana más que ha calado en Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Halloween, una fiesta más de Badajoz