

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Viernes, 1 de noviembre 2013, 09:54
Un presupuesto expansivo, «que ayude a la recuperación económica», anunció el día del patrón el presidente de la Diputación cacereña, Laureano León. Ayer, el portavoz del Gobierno y vicepresidente, Saturnino López Marroyo, dio el primer esbozo de lo que el propio León resumió con una idea: tras los esfuerzos hechos -recortes, incluidos- durante dos años, ha llegado la hora de las inversiones.
El plan de carreteras lo notará. «Pasa de seis a casi 11 millones», confirma López Marroyo. La idea en la que trabaja el Ejecutivo provincial es que las cuentas de 2014 se aprueben en el pleno ordinario de noviembre y, si es posible, en consenso con la oposición. Los socialistas admiten que a día de hoy esa opción no parece fácil. Pero no por falta de predisposición al acuerdo sino porque no han visto, dijo su portavoz, un solo papel de lo que recogen esos presupuestos.
«Ni siquiera sabemos si están trabajando ya en un borrador. No es que no tengamos cifras, es que no nos han dicho nada». Los socialistas resumen de esta forma el estado de desinformación en que viven. No conocen ni qué ingresos habrá ni cuales son los números previstos, con lo que, justifica Miguel Ángel Morales, «difícilmente» podrán hacer aportaciones. «¿Cómo se atreven a hablar de consenso si no tenemos ni un dato?», se pregunta.
Sin embargo, las cuentas del próximo ejercicio ya se están cociendo. Incluso se encuentran avanzadas, a tenor de lo que adelantó ayer López Marroyo. Serán unos presupuestos «expansivos» y tendrán en consideración el plan bianual de inversiones que ya se ha dado a conocer a los alcaldes de los municipios por 37 millones de euros. Pero no solo eso, hasta el plan de carreteras, sale a flote. Si hace menos de un año el presupuesto se rebajó en 11 millones para el periodo 2013-2016, ahora se decide mantener la anualidad prevista en la proyección de dicho plan. «Por primera vez en muchos años se va a respetar. Va a ser bastante más amplio que el anterior», adelanta el diputado de Infraestructuras, que incluso dio cifras. Se pasa, avisó, de seis a cerca de 11 millones de euros de inversión.
El plan se inició en el año 2009 y fue concebido con una fórmula para acondicionar y mantener buena parte de los 2.000 kilómetros de vías de la corporación provincial. El Consejo Consultivo de Extremadura, curiosamente, avaló en un informe reciente la reducción del contrato firmado con las 10 empresas adjudicatarias.
PSOE y PP fueron de la mano en la mayoría de los puntos en el pleno celebrado ayer. Entre otros, la aprobación de un suplemento de crédito de 34.538 euros destinado a la redacción de dos proyectos.
Uno de ellos contempla la recuperación de zonas degradadas en la mancomunidad de Sierra de Montánchez y otro en la zona centro y Tajo-Salor. La ejecución de las obras y su financiación corresponde al Gobierno regional, que aporta 1,14 millones. Con ambos proyectos se sellarán escombreras en las áreas de intervención.
A lo largo del mes de noviembre Diputación adjudicará el contrato de concesión de la obra pública para la gestión de residuos de la construcción de la zona sur. Dos empresas ya han presentado ofertas: Araplasa y la UTE Santano, Sebastián Sevilla Nevado y José Carmona e hijos. Por mayoría y con la abstención del grupo socialista salió adelante una modificación presupuestaria de 25.000 euros para cubrir gastos de locomoción de los servicios técnicos. «Están prácticamente agotados los créditos a día de la fecha», se apunta en el informe que leyó el secretario. Para que los técnicos puedan desplazarse y hacer un seguimiento exhaustivo de las obras, eso sí, se quedan sin subvención las Universidades Populares.
El de octubre fue el primer pleno como nuevo diputado de José Franco González. El alcalde de Tornavacas, de 49 años y natural de Jerte, sustituye a Pilar Martín, nueva parlamentaria en la Asamblea de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.