Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
3
El cementerio recibe más de 10.000 visitantes el Día de Todos los Santos
CÁCERES

El cementerio recibe más de 10.000 visitantes el Día de Todos los Santos

La gran afluencia de público se alarga hasta mañana domingo, por lo que se mantiene el horario ampliado de 9 de la mañana a 7 de la tarde

J. J. GONZÁLEZ@hoy_jjgonzalez

Sábado, 2 de noviembre 2013, 09:29

El crisantemo es la flor por excelencia en los cementerios, una flor para los difuntos, pero los claveles ganan por preferencia y precio, al menos en Cáceres. Un crisantemo cuesta 1,5 euros la unidad y una docena de claveles, 7,50. Cientos de docenas de esta última flor se vendieron ayer, Día de Todos los Santos, una jornada en la que el cementerio municipal recibió a más de 10.000 visitantes. «Fácilmente entre 10.000 y 15.000 personas», afirma el encargado, Miguel Polo. El trasiego de público ha sido constante y escalonado a lo largo de toda la semana, pero ayer se incrementó hasta el punto de que no eran las 14 horas y algunos puestos de flores se quedaban sin mercancía o incluso habían sido desmontados ya.

La gran afluencia de público obliga a la Policía Local a regular el tráfico en el cruce, control que se mantendrá también todo el fin de semana. La explanada habilitada para aparcamientos estaba repleta de vehículos al igual que las calles de las inmediaciones. Varios taxis hacen parada en la puerta estos días y el interior del camposanto registra una inusitada actividad que contrasta con la tranquilidad y hasta la soledad del resto del año.

Los puestos de flores son parada obligada para muchas personas antes de visitar la tumba de sus seres queridos. Es ineludible, aunque los vendedores hablan de retroceso de la demanda, una bajada que contrasta con el hecho de que a primera hora de la tarde varios de los puestos ambulantes adjudicados por el Ayuntamiento habían sido desmontados ya. Pedro, del puesto de Dolores Jiménez, voceaba la oferta de lo último que le quedaba: «dos ramos por siete euros». Poco antes los vendía a cinco euros cada uno.

Flores Pulido, de la floristería Juanvic, permanecía abierto y seguirá vendiendo también hoy sábado. «Hay muchísima gente», dice, pero matiza que el cliente gasta menos: «si antes ponían una docena de rosas ahora piden media». Reconoce que se nota la crisis, «pero la gente cumple con sus difuntos». Consolación Cristiano, del establecimiento fijo del cementerio, Mari Leo, también señala que baja el gasto: «la gente se adapta y pide flores más económicas o menos cantidad». Estima que ha podido vender 700 docenas de claveles, la mitad que otros años. Hay conjuntos de flores variadas de distintos precios, como el que compraba ayer Raquel Borrero, un centro de 15 euros, con margaritas, lilium y flor de cera: «no hace falta gastarse mucho dinero para comprar algo bonito», afirma.

En el cementerio cacereño hay actualmente 382 nichos libres, lo que evidencia la necesidad de construir nuevas tumbas para hacer frente a las necesidades de enterramientos. La medida diario no llega a dos, con lo que al cabo del año son más de 500. La mayor parte de los nichos vacíos están el cementerio nuevo, donde se construyeron 432, distribuidos en cuatro baterías de 108 cada una. Una de ellas está casi ocupada ya y ayer recibió visitas por primera vez en una fiesta de Todos los Santos. Esta parte nueva fue abierta en enero del presente año. En total, el cementerio ha superado la cifra de 13.000 nichos. Con otro tipo de enterramientos, el total de sepulturas ronda las 20.000.

Se espera que el nivel de gran afluencia de público continúe hasta mañana domingo, por lo que se mantiene el horario ampliado, de 9 de la mañana a 7 de la tarde. Hoy habrá de nuevo misa en la parroquia de San Blas, a las 17 horas y será presidida por el obispo Francisco Cerro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El cementerio recibe más de 10.000 visitantes el Día de Todos los Santos