Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
Gonzalo Hidalgo Bayal durante su intervención en la gala.
«Escritor es una palabra demasiado grande. Yo escribo»
Galardonado

«Escritor es una palabra demasiado grande. Yo escribo»

Gonzalo Hidalgo Bayal | El autor de 'Conversación' y 'Amad a la dama' ha encontrado otro palíndromo para su nueva novela 'La sed de sal'

MERCEDES BARRADO TIMÓN

Sábado, 2 de noviembre 2013, 19:51

Comienza a ganarse a pulso el título de «el señor de los palíndromos». El escritor Gonzalo Hidalgo Bayal ha adquirido una absoluta maestría en la búsqueda de este diamante lingüístico que consiste en lograr que una frase se lea igual empezando por el comienzo o por el final de su formulación. Es un aspecto más de su intimidad con el lenguaje. El título de su nueva novela también es un palíndromo, 'La sed de sal' y lo es igualmente el nombre de uno de los personajes, Noel León.

-Usted se preocupa al extremo del lenguaje y, sin embargo, nos dicen que éste se deteriora en su uso por el común de los mortales.

-No sé si eso es así. Siempre se dice que las cosas están peor que antes. Ignoro si las cosas estaban mejor cuando yo era estudiante o que yo fuera mejor que muchos de los alumnos que he tenido en el instituto. Yo era bastante vago y ahora hay alumnos que son muy trabajadores. Seguramente ahora escribe mucha más gente que antes por la existencia de los blogs y de internet. Yo no tengo ni Twitter ni Facebook y no sé si puede decirse que eso sea escribir, pero supongo que hay gente que lo hace bien, igual que hay gente que hace microrrelatos con historias de una línea o de siete. El hecho de que mucha más gente piense que puede escribir y que haya mucha más gente escribiendo, hará que haya más gente que escriba bien.

-Sólo ha tardado dos años en escribir el nuevo libro que se presenta ahora.

-Con 'El espíritu áspero' estuve al menos veinte años, pero no de forma continuada. Lo dejaba, volvía a él, escribía otro... Y 'Amad a la dama' lo escribí muy deprisa porque desde el principio tenía muy claro lo que iba a ser. Este lo he escrito en menos de dos años. Hice una primera versión el año que me jubilé y luego he estado un año y medio releyéndolo, dejándole reposar, corrigiendo...

-Vuelve a leer los libros cuando ya están editados.

-No suelo hacerlo. Cuando corrijo las pruebas me da siempre la sensación de que está todo mal. A veces releo algún capítulo y entonces me da la sensación de que todo está mal. Corregir pruebas es un fastidio porque muchas cosas ya no se pueden cambiar.

-¿Qué espera de este libro?, ¿demostrar que se puede dedicar sólo a escribir, que es un escritor?

-Me da como apuro decir eso.

-Pues debería ir haciéndose a la idea.

-Escritor es una palabra demasiado grande y no creo que la diga nunca. Digo que escribo. Con la mayoría de los libros he tenido incertidumbre y con éste todavía más. Ni es 'Conversación' ni es 'Paradoja del interventor', que han tenido una cierta aceptación y, aunque yo tampoco quiero que sean lo mismo, pensaba que éste a lo mejor es una catástrofe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Escritor es una palabra demasiado grande. Yo escribo»