

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Domingo, 3 de noviembre 2013, 12:35
Cada vez está resultando más familiar para nosotros el escuchar hablar de la necesidad de una mediación en conflictos. A pesar de ello, todavía en Extremadura suena en ocasiones a chino, porque es una comunidad autónoma donde está muy poco desarrollada esta práctica.
Sin embargo, le espera un camino fructífero, a juzgar por los buenos resultados que está obteniendo en otras comunidades autónomas.
La mediación no es otra cosa que unas personas que intentar mediar en un conflicto, para intentar que las partes lleguen a un acuerdo, por lo que es un paso previo a la vía judicial, a la que por desgracia se termina llegando en los casos en los que no hay acuerdo entre las partes.
Esta mediación se puede aplicar a conflictos de pareja, en periodos de separación matrimonial, a conflictos familiares, sobre todo, cuando hay menores problemáticos en la familia; pero también a procesos empresariales o incluso vecinales, como lo explicaba la mediadora María Eugenia Gallardo.
Gallardo, pedagoga de formación base, ha formado junto a su colega sicóloga Gloria Horrillo la Asociación para la Mediación en Extremadura, una asociación que ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Almendralejo para poder llevar la mediación a la ciudad.
Para ello, la asociación Mediarex va a trabajar de forma totalmente altruista con las familias más necesitadas, en un trabajo de campo que no supondrá gastos ni para las familias ni para el consistorio.
Servicios Sociales
Estos trabajos se realizarán en coordinación con los Servicios Sociales de Base, cuyos técnicos serán los que deriven los casos más complicados y en los que sería más positivo trabajar la mediación.
Aunque los conflictos son diversos en las familias sin recursos, desde los Servicios Sociales se quiere dar prioridad a las situaciones en las que haya menores implicados, por ejemplo, situaciones en la que los padres no pueden con hijos conflictivos.
De esta forma, estas mediadoras trabajan ya con dos casos de mediación familiar en Almendralejo, en uno de los cuales el hijo es menor, pero en el otro es adulto. Para ello, el consistorio ha cedido una vez a la semana un despacho en el Centro Cívico, donde se trabajará con las familias menos pudientes, con el objetivo de ir saldando problemas gracias a los trabajos de intentar poner de acuerdo a las partes, haciéndoles entrar en razones y evitando los conflictos.
«Es una alternativa a solucionar conflictos y a los medios judiciales, es una solución pacífica», sentenciaba Gloria Horrillo, que considera que esta práctica, muy extendida en otras comunidades, es muy positiva de cara a poner fin a muchos problemas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.