

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 7 de noviembre 2013, 08:58
«El próximo mes de febrero se cumplirán tres años desde que se ocuparon todas las viviendas de la primera fase del Cuartón Cortijo, unas 300, donde viven aproximadamente mil personas. La no recepción por parte del Ayuntamiento de las zonas verdes de este nuevo barrio ha degenerado en un estado de deterioro y destrozo general. Y los escritos que han presentado reiteradamente los vecinos no han tenido contestación». Es la denuncia que hizo ayer la concejala socialistas en el Consistorio pacense Ana Rufo, quien pidió que para evitar esta situación se acuda a la ejecución subsidiaria para recuperar estas zonas verdes.
«El PP lleva dos años buscando una solución jurídica al tema -continuó Rufo- y lo cierto es que la hay pero el Ayuntamiento no quiere usarla por motivos económicos. La solución es la ejecución subsidiaria, un proceso que implica que después hay que pasarle la factura a la empresa (Protech Extremadura S.L., que ya ha sido liquidada), de manera que ven difícil poder recuperar la inversión».
«A más tardar, peor»
Pero esta explicación, según Rufo, «le da lo mismo a los ciudadanos, porque tarde o temprano estas zonas verdes terminarán siendo del Ayuntamiento y éste las tendrá que arreglar. Y cuanto más se tarde en intervenir, más caro será para las arcas municipales».
La concejala socialista asegura que «se puede decir sin posibilidad de equivocación que el equipo de Gobierno no tiene voluntad de adecentar la barriada. Y los perjudicados son los vecinos».
Este verano, tanto los residentes de Cuartón Cortijo como los de La Pilara denunciaron la dejadez de sus barrios. Falta de cuidado del entorno y escasez de servicios básicos fueron las principales quejas de los habitantes de estas dos áreas que pertenecen a lo que se llamó 'Plan 60.000'.
En Cuartón Cortijo, en concreto, también se habló de solares abandonados y llenos de hierbajos y escombros, falta de limpieza y de cuidado del acerado. La situación no ha cambiado.
«Además de la no recuperación de las áreas ajardinadas, hay árboles tronchados, falta de iluminación en la vía pública y aparcamientos indiscriminados en zonas comunes», insiste la concejala Ana Rufo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.