Borrar
Los alumnos organizaron una 'gymkana' para dar la bienvenida y conocer a los visitantes. :: J. V. ARNELAS
Una yincana en siete idiomas
BADAJOZ

Una yincana en siete idiomas

Los alumnos que participan en este programa de movilidad realizarán durante esta semana diversos juegos, actividades deportivas y salidas culturales El colegio Oscus recibe la visita de 19 escolares con motivo del proyecto Comenius

TANIA AGÚNDEZ

Martes, 5 de noviembre 2013, 10:31

Diferentes juegos, muchas actividades y una convivencia multicultural. El colegio Oscus ha recibido la visita de 19 escolares y 25 profesores de distintos países europeos. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Comenius multilateral en el que participa este centro educativo de Badajoz.

Después de haber viajado a Polonia, Lituania, Estonia e Inglaterra, los alumnos pacenses acogen ahora a estudiantes de estos países además de Rumanía, Turquía y Francia.

Durante esta semana los invitados, que tienen entre 11 y 13 años, convivirán con los alumnos de Secundaria del colegio Oscus y realizarán multitud de actividades en el centro y por la ciudad como gymkanas, rutas turísticas o juegos deportivos, entre otros.

El proyecto tiene como tema central los hábitos de ocio sanos y lleva por lema 'Wake up-Shake up'. Por esta razón, las principales acciones que se desarrollarán durante la estancia de los escolares extranjeros estarán relacionadas con la difusión de prácticas saludables. «De este modo se consigue un doble objetivo, inculcar a los participantes valores y comportamientos buenos y positivos relacionados con la educación física y el deporte, a la vez que se potencia su competencia lingüística», explica Jesús Berrocal, director del colegio Oscus.

Ayer se realizaron diferentes juegos y dinámicas en el espacio educativo pacense para dar la bienvenida e integrar a los visitantes. Aunque la idea era que todos los alumnos se comunicaran en inglés, por los pasillos se escuchaban palabras en francés, polaco o turco.

Para hoy tienen planificadas diferentes salidas culturales a Mérida, donde conocerán el Museo Nacional de Arte Romano y el teatro, y a Almendralejo, donde visitarán una bodega. El miércoles los profesores del centro educativo pacense ofrecerán un tutorial a los docentes extranjeros para que observen cómo dirigen una clase y sepan cómo funciona el sistema educativo extremeño. Por la tarde, los jóvenes se trasladarán hasta las instalaciones del Viejo Vivero donde jugarán al pádel, fútbol y rugby, entre otros deportes.

El jueves los participantes de este proyecto serán recibidos por el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y posteriormente realizarán una visita por el Casco Antiguo. «El recorrido se hará de una forma especial y original. Los chicos del centro han grabado en inglés numerosos 'postcast' con datos de la ciudad que después han subido a internet para que sus compañeros que vienen de fuera se los puedan descargar y los utilicen de guía. También haremos en la Alcazaba una 'gymkana' con la que queremos acercar los monumentos y espacios más emblemáticos de Badajoz a los estudiantes», señala Ángel Luis López, jefe de estudios de Secundaria.

El viernes lo pasarán en Lisboa para conocer la ciudad. «Y desde allí ya volverá cada grupo a su país de origen», agrega López.

Profesores y alumnos valoran positivamente la experiencia, que consideran muy enriquecedora a nivel personal y académico. «Es un programa europeo muy bonito que permite a los chavales practicar el inglés con situaciones reales al mismo tiempo que conviven con chicos de su edad. Los visitantes se alojan en casas con los alumnos pacenses, al igual que han hecho ellos cuando han viajado. Eso les permite conocer mucho mejor la cultura y las costumbres del país al que acuden y estrechar vínculos con los demás participantes. Es la primera vez que estamos inmersos en este proyecto y esperamos poder repetir», manifestó Berrocal.

«Podemos conocer gente nueva», dice Enrique Villar, alumno. «Es muy divertido. En mi casa se está alojando una chica francesa», destaca la estudiante Laura Rodríguez. «Todos vienen con muchas ganas a Badajoz», apunta su compañero Roberto Mirón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una yincana en siete idiomas