Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 5 de noviembre 2013, 01:18
Una denuncia interpuesta a mediados de octubre ante la Oficina de Atención al Ciudadano de la comisaría, en la que un vecino de Cáceres manifestaba que al intentar darse de alta en una compañía telefónica había sido informado de un contrato anterior realizado a su nombre, por otra persona, sin su autorización, ha desembocado en la detención el pasado día 30 de octubre de un hombre por su presunta autoría de varios delitos de estafa y usurpación de identidad.
El ciudadano que presentó la denuncia aportó los datos que figuraban en la contratación que se le adjudicaba y que resultaron esenciales en la investigación posterior, según la Policía Nacional que ayer informó de estos hechos.
Los agentes policiales siguieron la línea de análisis centrada en el domicilio donde se contrató esa primera línea telefónica, en la cual, según las pesquisas realizadas, se entregaron multitud de tarjetas telefónicas a nombre de diferentes personas, todas ellas recogidas por un mismo varón.
Así, siguiendo con la pista de la vivienda sita en Cáceres, se procedió a consultar a numerosas compañías telefónicas, resultando que varias tarjetas se habían entregado en el mismo domicilio, igual que la contratación de líneas de ADSL.
La Policía estima que han resultado perjudicadas 10 personas, «con un mínimo de 33 líneas contratadas ilícitamente a su nombre, pudiendo haber endeudado a las víctimas con más de 5.000 euros».
Con los indicios obtenidos, los agentes procedieron a detener al inquilino de la vivienda citada, un hombre de 45 años de edad, con antecedentes por hechos similares, quien tras la instrucción del pertinente atestado fue puesto a disposición de la autoridad judicial, decretando ésta su ingreso en prisión.
Con la autorización judicial preceptiva se llevó a cabo un registro en el domicilio citado, donde se le intervinieron documentación personal de dos vecinos de Cáceres, que habían denunciado anteriormente su sustracción.
La forma de actuar del detenido consistía en dar de alta tarjetas de teléfono, a nombre de los perjudicados, a través de operadoras virtuales, que pueden realizarse sin aportar copia del DNI o a través de fax o correo electrónico, pudiendo manipular dicha documentación personal. La entrega de las tarjetas se llevaba a cabo en el mismo domicilio, aunque a nombre de diferentes personas.
Posteriormente realizaba la portabilidad de esas líneas a otras operadoras, solicitando así terminales de alta gama, enviados igualmente a dicha vivienda.
La mayoría de los perjudicados ignoraban que estuvieron siendo estafados. Se les ha abierto un total de tres líneas de teléfono móvil, numero máximo de alta que permiten las compañías a particulares a través de teléfono o Internet. No se descarta que haya más afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.