Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Martes, 5 de noviembre 2013, 01:19
Los propietarios de terrenos del ferial, el antiguo campo de aviación, ya han presentado su propuesta formal para la puesta en marcha del suelo comercial de esta nueva zona de expansión urbanística de la ciudad. En vez de ejecutar de manera conjunta el sector, es decir las viviendas y las demás dotaciones a la vez, los propietarios proponen activar primero la parte comercial por considerar que tiene más posibilidades en el actual contexto de crisis del sector inmobilario.
De momento, la agrupación de propietarios ha presentado en el Ayuntamiento una consulta de viabilidad, que será analizada en la comisión de Urbanismo de hoy. Como ya ha informado este periódico, lo que pretenden los dueños de estos terrenos es ejecutar por fases el sector, de tal manera que en una primera se desarrolle el uso de suelo comercial para después acometer el residencial en posteriores fases. En la propuesta se alude a que hasta el año 2029 no estaría completa la ejecución de todo el sector debido a la actual situación de crisis económica. Sin embargo, el desarrollo de la parte comercial sí podría enmarcarse en un plazo de cinco años. El suelo comercial de este sector es el terreno que en forma de media luna linda con la carretera de Mérida, entre las rotondas del ferial y del Ceres Golf. Son alrededor de 25 hectáreas y los propietarios consideran conveniente su desarrollo ante las posibles iniciativas empresariales que requieren terrenos comerciales adecuados para su materialización.
El sector urbanístico del antiguo campo de aviación, denominado 'Nuevo ferial' tiene una extensión total de 170 hectáreas, con una capacidad para 4.200 viviendas y el propio Ayuntamiento es propietario de suelo, alrededor de 22 hectáreas.
Montesol III
Asimismo en la comisión de Urbanismo de hoy se analizará la propuesta de la empresa propietario de los terrenos de lo que será la futura urbanización Montesol III, ubicada frente a Montesol II, al otro lado de la Ronda Norte.
La empresa propietario, Progemisa, propone modificar el sector, que tiene una capacidad par casi 2.000 viviendas, con el fin de dividirlo en fases y reducir la superficie de las viviendas, debido a la situación del sector de la construcción que hace inviable afrontar sectores tan grandes.
También cabe señalar que en la comisión se debatirá sobre la prepuesta de plan de reforma del antiguo poblado minero, como propuesta de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.