

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Viernes, 8 de noviembre 2013, 10:05
Las aceras de las calles Augusto Vázquez y Mérida, en el barrio de San Fernando, llegarán hasta el Defensor del Pueblo. Los vecinos exigen que se asfalte la zona y se renueve el acerado y han llevado su petición a Madrid. Los bloques afectados, en los que viven unos 400 residentes, denuncian que hace 35 años que no arreglan su barrio por un conflicto burocrático entre administraciones.
Estos edificios fueron construidos por el Ministerio de Vivienda y el Ayuntamiento de Badajoz nunca llegó a recepcionar la calle, es decir, que no es de propiedad municipal por lo que no tiene porque ocuparse de su mantenimiento. Los vecinos, sin embargo, denuncian que es responsabilidad municipal y explican que en otros casos, como la colonia militar o los grupos de José Antonio, el Consistorio los ha recepcionado y ya son barrios normales de la ciudad.
«Si lo ha hecho con otros que recepcione nuestras calles que también es el alcalde de mi barrio», se lamentaba ayer Isabel Ángela Vicente, una de las vecinas afectadas. Esta mujer leyó ayer, en una comparecencia organizada por el grupo socialista en el Ayuntamiento, la carta que han escrito al Defensor del Pueblo. En ella los propietarios piden amparo porque en la zona la media de edad es de 70 años y en su calle hay escalones y aceras rotas y zonas de tierra que carecen de acceso. De hecho explicó que los propios residentes han colocado palés de madera para poner subir al acerado.
En su intervención Isabel Ángela Vicente insistió en que las vías son un peligro porque al llegar el invierno las lluvias lo convierten en un barrizal. «Comenzamos a tener miedo de salir de casa, hay miedo a una caída y romperse una cadera».
El enfado de estos vecinos con el Consistorio pacense ha aumentado en los últimos meses. El pasado 13 de mayo uno de los afectados, Julián Ortega del Pozo, pidió la palabra en el pleno municipal para exponer la situación de su barrio y pedir la intervención municipal. Días después el alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, le respondió por carta. En la misiva indicó que desde el Ayuntamientos habían «comenzado a realizar gestiones conducentes a mejorar en la medida de lo posible el estado de dichos viales» y le pidió las escrituras de sus propiedades. Ortega asegura que entregó los papeles y documentación adicional inmediatamente y sin embargo «han pasado más de cinco meses y nada de nada». «Nos sentimos engañados».
Respuesta del Ayuntamiento
Respecto a esta situación el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, indicó ayer que el problema es que la titularidad de las calles no está clara. «Hasta donde yo sé por comentarios de los propios vecinos aquellos espacios son privados, por tanto ¿hasta qué punto el Ayuntamiento tiene que adecentar un espacio privado con el dinero de todos los ciudadanos? Si hay alguna solución, la hablaré con el alcalde. Pero para nosotros el dinero de la ciudad es sagrado. Aquí en Badajoz el dinero público lo medimos. Yo no he visto las escrituras pero a mí me decían que sí, que eran de titularidad privada y lo que deberían hacer es cederlos al Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.