Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Miércoles, 6 de noviembre 2013, 08:59
La asamblea de la asociación de vecinos Intramuros acordó reiterar al gobierno local la petición de colocar cámaras de videovigilancia en las calles de la movida nocturna para que las imágenes que tomen permitan «evaluar y analizar mejor todo lo que ocurre en las madrugadas de los fines de semana».
La asociación deja claro que la instalación de esas cámaras en lugares clave debe hacerse siempre «con las autorizaciones legales correspondientes».
La demanda la formulan por entender que no hay suficiente vigilancia y control durante las madrugadas de los fines de semana en la zona de locales de copas del centro urbano.
Consideran los asociados que ésta puede ser una solución para controlar las molestias que deben soportar cada semana, si no hay suficiente Policía Nacional y Municipal para controlar las noches de la movida con patrullas a pie, «que produzcan el efecto disuasor consiguiente y haga posible la convivencia entre el derecho al ocio y el descanso», según precisa la entidad en un comunicado.
La directiva de la asociación mantiene, tal y como expresó en su informe ante la asamblea, que el Ayuntamiento no ha solucionado en lo que va de legislatura los graves problemas que afectan a los residentes del centro (ruidos, vandalismo , botellones y suciedad) y en especial a los de las calles de la movida, impidiéndoseles ejercer su derecho al descanso durante los fines de semana.
Asimismo, denuncia que siguen sin verse patrullas a pie de Policía Local y Nacional por la zona tal y como vienen exigiendo pese a lo manifestado por el alcalde de que «la Policía Municipal atiende las llamadas y se persona en el lugar de los hechos, se trabaja como se debe y las denuncias puestas siguen el curso legal».
Un asunto, éste de las denuncias que tampoco tiene claro, ya que la directiva desconoce el resultado de los expedientes abiertos por el Ayuntamiento y tramitados a la Junta de Extremadura por incumplimiento de la Ley de Ocio y Ordenanza municipal. Según la directiva, el regidor contesta a esta demanda de la asociación «diciéndonos que lo preguntemos en la Junta de Extremadura que es quien los resuelve».
Hasta la fecha, replica la entidad vecinal, solo les ha remitido el Ayuntamiento una relación estadística del número de actuaciones y órdenes de servicio realizado por la Policía Local. El Ayuntamiento, informó la directiva, no ha facilitado tampoco un local asociativo, quedando esta asociación discriminada con el resto. En la asamblea algunos vecinos manifestaron «estar cansados» de mandar escritos y de reuniones con el Ayuntamiento sin que haya habido resultados positivos. Piden que se barran las calles antes de baldear y avisan de que el Centro se está quedando vacío y sin vida, excepto los fines de semana con la movida nocturna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.