

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Miércoles, 6 de noviembre 2013, 10:28
El PSOE pondrá en marcha una nueva plataforma ciudadana para reclamar la vuelta del AVE con la pérdida de la estación proyectada en 'Retortillo' y del área logística de Fuentidueñas como emblemas. El secretario local del PSOE, David Núñez, y el diputado regional Francisco Martín Simón lanzaron el reto al anunciar que el PSOE convocará a empresarios, organizaciones y ciudadanos del norte de Extremadura.
El objetivo es exigir las inversiones del plan del tren de alta velocidad del gobierno anterior, que cifraba en 4.000 millones las inversiones, frente a los 900 en que se queda tras los recortes dados al proyecto del corredor en Extremadura por el ejecutivo de Rajoy, al eliminar la alta velocidad, la doble vía, limitar el trazado a concluir al tramo Plasencia-Badajoz y suprimir la electrificación y estaciones.
Precisamente, ha sido el anuncio del alcalde, Fernando Pizarro, de que la estación del AVE de Plasencia, (planteada inicialmente a 15 kilómetros de la ciudad en la finca 'Retortillo'), no se hará y que en su lugar se utilizará la construida en el siglo XIX en la ciudad lo que ha dado pie al PSOE de Plasencia a responder con duras críticas y con el llamamiento a los distintos sectores sociales para constituir una nueva plataforma reivindicativa pro AVE.
«Ayer fue uno de los días mas tristes de la etapa democrática de Plasencia, porque se ha consumado el expolio y la tomadura de pelo a los 200.000 habitantes de la ciudad y zona norte con el entierro de Ave», dijo Martín Simón en referencia a la decisión de Adif de no hacer la estación de Plasencia del corredor extremeño.
El diputado anunció que el PSOE seguirá reivindicando las cuatro nuevas estaciones que preveía el proyecto de AVE Madrid-Badajoz y lamentó la pérdida de estas infraestructuras y del área logística de Fuentidueñas, incluida en el PGM de Plasencia por el gobierno local al que perteneció, «para atraer inversiones en los próximos lustros» y que ahora se queda sin posibilidad ninguna de poderse realizar.
Para Martín Simón la supresión de la estación no puede llegar en peor momento y es «un mazazo» a la ciudad, que quedará con respecto al ferrocarril Madrid-Badajoz « en un fondo de saco». «La inversión del Ave era el plan de empleo que necesita Extremadura y más Plasencia, la ciudad donde más ha crecido el paro, que se enfrenta a una situación de agonía», concluyó el diputado. Martín hizo un llamamiento a la unidad del norte de Extremadura para que se movilice y reivindique la estación del Plasencia, junto al nuevo corredor ferroviario.
«Si tiene que ser una segunda plataforma, tendrá que serlo», dijo el secretario David Núñez, secretario local socialista, que aseguró que será puesta en marcha este mismo mes.
«Lo que a Pizarro le parece un logro es quedarnos como hace cien años y tiene narices que sea una buena noticia que no vamos a tener estación del AVE», agregó Núñez en referencia al anuncio hecho por el alcalde de que los trenes Madrid-Badajoz y el AVE, cuando se decida reactivar, entrarán en a la estación actual de Renfe.
El secretario local recordó los años de reivindicación social de la ciudad y norte de Extremadura por la estación del AVE en Plasencia y acusó al regidor local de «tirar la basura todo el esfuerzo de una sociedad que la reclamó como proyecto estratégico vertebrador del norte y de Extremadura». La eliminación de esta y la utilización de la actual de la ciudad son para David Núñez «el mayor fracaso político de Pizarro», que agravará el creciente aumento del paro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.