

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Jueves, 7 de noviembre 2013, 11:29
Las escisión en el colectivo vecinal de Cáceres el Viejo ya quedó escenificada hace tiempo. Fue cuando algunos de los integrantes del equipo de trabajo abandonaron la asociación de vecinos que preside Manuel Iglesias y decidieron reivindicar por sus propios medios mejoras para el barrio.
Entre ellos estaba Joaquín Regadera, curiosamente, el hombre que sale en la foto en 2011 cuando los residentes de la urbanización se movilizaron para exigir al Ayuntamiento que construyese el nuevo vial de acceso. Iglesias se mantiene al frente de la asociación vecinal. Regadera, que ha dado vida junto a otros vecinos, a un blog y a la denominada plataforma ciudadana de la barriada, pasa a ser la cara visible de la recién creada ahora, el nuevo movimiento vecinal que incluso ya tiene registrados sus estatutos.
Se llama 'Urbanización Residencial Cáceres el Viejo' y llega para quedarse «por tiempo indefinido», tal y como se puede leer en el artículo segundo de esos estatutos. Su objetivo es «agrupar a todos los vecinos y residentes que luchan de forma real e independiente por mejorar la urbanización de Cáceres el Viejo y sus alrededores». En este sentido, se entiende su voluntad de agrupar a quienes viven en otras zonas aledañas: Nueva Ciudad, Polígono Ganadero, Parque Empresarial Mejostilla...
La asociación surge con una larga lista de reivindicaciones bajo el brazo. Más de una veintena figuran en el apartado de «actividades y compromisos». Es una especie de hoja de ruta que muestran a modo de carta de presentación.
En ese listado de problemas se mencionan la inexistencia de guarderías, escuelas o pistas deportivas en el residencial, la falta de cobertura de los teléfonos móviles, los cortes de electricidad que sufre la barriada y que afectan «gravemente» a viviendas y negocios, pavimentos y aceras en mal estado, ausencia de un entro cívico o casa de cultura, pintadas y áreas de aparcamiento eficientes o mal señalizadas.
Jardines
También se quejan de la escasa presencia policial en Cáceres el Viejo, hasta el punto de que llegan a pedir «la creación de una comisaría más cercana». Asimismo, solicitan al Ayuntamiento una reordenación del servicio de transporte público que mejore las prestaciones y que afectaría tanto a la frecuencia de paso como a la ubicación de las paradas existentes. El mal estado de los jardines, la deficiente iluminación navideña y el olvido del parque rústico, «abandonado y casi sin utilidad», también alargan esa enumeración de denuncias que van a trasladar a la administración.
No en vano, el fin que se plantean los responsables del colectivo que ahora aparece es tener un diálogo directo con las instituciones y poder trasladarles sin intermediarios esas demandas que los vecinos hacen suyas en el día a día. En Cáceres el Viejo viven unas 2.500 cacereños. La asociación ya ha creado su propio logotipo y nace con un patrimonio de 70 euros. Funcionará como una estructura participativa «no piramidal» y utilizará medios públicos para explicar sus propuestas. Además quiere ser escuchada en los plenos municipales, donde pedirá la voz.
Tanto el blog que hasta ahora funcionaba en Internet como el enlace que había en la red social de Facebook (Plataforma Cáceres el Viejo Revolución) ya se presentan como asociación vecinal . «Los vecinos nos lo están demandando, sobre todo por los últimos hecho ocurridos», se argumenta en alusión a la sucesión de sanciones que han recibido muchos conductores por aparcar sus coches a la puerta de casa, tal y como era costumbre.
«La sensación que había en el barrio es que no teníamos ni voz ni voto en ningún sitio. La nueva asociación no surge contra nadie sino que pretende defender a los vecinos», resume Joaquín Regadera, impulsor de la iniciativa. En otros barrios ya se han dado situaciones similares.
En la Madrila se creó en 2009 la asociación Ciudadanos de la Peña del Cura, a la que la Agrupación de Asociaciones llegó a negar su inscripción. Regadera lo tiene claro, no obstante: «Podemos funcionar como asociación, lo que no podemos hacer es llamarnos igual que otras que ya existen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.